Al menos mil estudiantes de 32 establecimientos educacionales han sido beneficiados por la iniciativa 1000 científicos, 1000 aulas que el Programa EXPLORA CONICYT desarrolla a nivel nacional como una forma de celebrar la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología; para que científicos y científicas realicen charlas en establecimientos educacionales, con el objetivo de promover la ciencia y la tecnología de manera temprana.
En la región, hemos tenido a destacados científicos de algunos de nuestros colaboradores más cercanos, UC del Maule, organismo ejecutor de PAR EXPLORA O’Higgins; Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), U. Santo Tomás, CEAF, INIA Rayentué, USACH, entre otros; a quienes agradecemos su tiempo y disponibilidad para acercar la ciencia a los escolares, incluyendo lugares apartados de O’Higgins.
Así hemos tenido charlas de variados temas como: bacterias, tecnología, electricidad, fauna, ciencias sociales, ornitología, uso del agua, y varias más. Una de las visitas recientes, fue la charla desarrollada por el Dr. En Ciencias Biológicas, Víctor Monzón, Vicerrector de Investigación de la UC del Maule, con el tema “Las abejas nativas y su importancia en la polinización”, en el colegio Jesús Andino de Codegua. Para más información sobre el tema, visite www.abejasnativaschile.com
En la oportunidad tanto los estudiantes como el científico valoraron este tipo de iniciativas, pues permite acercar el mundo académico con el de la educación escolar, beneficiándose mutuamente. Aún quedan algunas charlas, más detalles en 1000cientificos.explora.cl.
Nota: Carla Morales Vallejos
Fotografía: Esteban Reyes