En el marco de las celebraciones de la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología
El PAR Explora O’Higgins, en conjunto con diversas entidades de la región, celebraron recientemente la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, en el marco de estas actividades un grupo de doce estudiantes del Colegio Villa Centinela de San Fernando, visitó el Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA y el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura, CEAF, ubicados en la localidad de Choapinos, Rengo.
El encargado de recibir a la delegación de estudiantes, fue el Investigador y Dr. Boris Sagredo, quien se desarrolla en la línea de Genómica del Centro de investigación y además es Director Alterno de la institución: “Para nosotros como INIA y en este caso como CEAF, es muy gratificante recibir jóvenes y niños que se interesen en nuestro trabajo, en particular estos niños de sexto y séptimo básico que mostraron bastante conocimiento frente a la investigación y manifestaron gran interés en los trabajos de investigación que el CEAF desarrolla en nuestra región. Es muy importante que los jóvenes y futuros profesionales conozcan lo que se está haciendo en investigación dentro de la región”
En la oportunidad los estudiantes recorrieron las instalaciones y laboratorios de estos centros y realizaron además una visita a terreno de la Plataforma de Investigación de Portainjertos de Cerezo perteneciente al CEAF, en la que se estudia el crecimiento de raíces en diferentes tipos de suelo representativos de la región de O’Higgins. Para este estudio, CEAF cuenta con macetas equipadas con tubos transparentes para la toma de fotografías de las raíces que son escaneadas y luego analizadas para obtener la información requerida.
Por su parte, el coordinador ejecutivo de PAR EXPLORA O´Higgins, Luis Ríos, valoró el apoyo de INIA y CEAF en el desarrollo de esta actividad, así como en las otras iniciativas que se han desarrollado en la región: “destacamos a esta institución, no sólo por su capacidad de investigación e innovación, sino también por la acogida que ha tenido con los estudiantes que desean conocer sus instalaciones y el apoyo de estas entidades, motivando así a los jóvenes con el quehacer científico”.
Cabe recordar que tanto INIA como CEAF, forman parte de la Red de gestión Tecnológica para el Agro, RGTA, proyecto financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad, FIC, del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional, enmarcado en la Estrategia Regional de Innovación. Este proyecto, que integra además de INIA y CEAF al Centro del Agua para la Agricultura, CAA y el Centro del Vino de Colchagua, CVC, nace como una forma de integrar el trabajo de los principales Centros de Investigación de la región y busca entre otras cosas – acortar los tiempos de adopción de nuevas tecnologías, conocimientos o procesos en el sector agropecuario regional.