El guía de la actividad, David Rodríguez, es colombiano y lleva 7 años estudiando postgrados en Chile, actualmente es candidato a Doctor en Botánica de la Universidad de Concepción y llevó a los estudiantes a conocer el Bosque Esclerófilo administrado por la Udec, ubicado dentro del Parque Pedro del Río Zañartu. Rodríguez comentó que “esto es maravilloso para que los chicos se puedan acercar a la naturaleza y aprendan qué es la biodiversidad, la importancia de la conservación, y que entiendan que hay lugares únicos en este país que tienen que cuidar y valorar”.
La profesora Ana Vega Leiva de la Escuela Rebeca Castro, al igual que el profesor José Antonio trabajó con sus estudiantes el Álbum Un gran viaje al universo de los ¿Por qué?, y comentó que el álbum les sirvió como material educativo, “no sólo para el año pasado porque por ejemplo para ahora hay una actividad de la luz y los colores que la vamos a utilizar con otros niños en actividades propias de la asignatura”.
El viaje de estudios incluyó una caminata por el humedal, que en esta fecha permite a los investigadores y visitas recorrer a pie, lugares que durante el invierno están anegados de agua. Con esta salida a terreno de los estudiantes de Lebu, culminó el proceso de premiación de ganadores del álbum de láminas coleccionables Un gran viaje al mundo de los Por qué, quienes participaron durante 2018 junto a sus respectivos cursos realizando actividades prácticas para conseguir las láminas hasta completar el álbum. Al respecto la Encargada de Divulgación del PAR Explora Biobío, Cintya Villa comentó que “desde hace algunos años Explora CONICYT entrega este material educativo que incluye contenidos en científicos en torno al tema del año, que en este caso fue el Año de los Por qué, con el objetivo de estimular la curiosidad acompañada de aprendizaje en los escolares”.
Noticias
