Sin categoría

Museos abiertos: ¡Viva la ciencia!, dará inicio a la celebración de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

Museos abiertos: ¡Viva la ciencia!, dará inicio a la celebración de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

Este domingo 7 de octubre, las entidades activas de la Red Multi Institucional Explora Conicyt Biobío, abrirán sus puertas para comenzar con la XXIV Semana…

Ver más
CEDEUS invita a visitar su exposición fotográfica "Ciudad, Imagen y Espacio Público"

CEDEUS invita a visitar su exposición fotográfica "Ciudad, Imagen y Espacio Público"

Este jueves 4 de octubre a las 18:30 horas se inaugura el montaje presentado por el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable CEDEUS (Proyecto FONDAP 15110020),…

Ver más
PAR EXPLORA Biobío lanza la programación de la XXIV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología Explora

PAR EXPLORA Biobío lanza la programación de la XXIV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología Explora

Desde el 7 al 12 de octubre la región del Biobío se vestirá de ciencia, tecnología e innovación para promover en la ciudadanía el interés…

Ver más
Escuelas del Borde Costero de Arauco visitaron CICAT y la UdeC

Escuelas del Borde Costero de Arauco visitaron CICAT y la UdeC

Por Equipo INCAR -Una delegación de 67 estudiantes de las escuelas del Borde Costero de la comuna de Arauco, realizaron una visita al Campus de…

Ver más
CICAT invita a crear tus juguetes reciclados en su academia científica

CICAT invita a crear tus juguetes reciclados en su academia científica

Niños y niñas de 9 a 12 años podrán ser parte de los 9 talleres que CICAT impartirá en su espacio del centro de Concepción…

Ver más
Dan conocer a los seleccionados para Congresos Provinciales Escolares de Ciencia y Tecnología 2018

Dan conocer a los seleccionados para Congresos Provinciales Escolares de Ciencia y Tecnología 2018

Un total de 117 proyectos seleccionados, fue el resultado de la convocatoria realizada por el Proyecto Asociativo Regional (PAR)  Explora Conicyt Biobío, para los Congresos…

Ver más
Docentes aprenden de “la ciencia simple” con Modesto Tamez

Docentes aprenden de “la ciencia simple” con Modesto Tamez

Intenso itinerario del profesor que recorre el mundo enseñando ciencias de una forma didáctica y fácil; en su más reciente visita al Biobío compartió con…

Ver más
Red Multi Institucional se prepara para celebración de la SNCyT

Red Multi Institucional se prepara para celebración de la SNCyT

La jornada estuvo marcada por el avance en la organización de lo que serán las actividades de cierre del trabajo de la Red, así como…

Ver más
¡Atención! Ya contamos con el nuevo álbum Explora “Un viaje al Universo de los ¿Por qué?”

¡Atención! Ya contamos con el nuevo álbum Explora “Un viaje al Universo de los ¿Por qué?”

La publicación gratuita impulsada por el Programa Explora de Conicyt, busca a generar escolares inquietos, reflexivos y capaces de tomas decisiones de manera más informada.…

Ver más
Con énfasis en los eclipses de 2019 y 2020 se desarrolló Cumbre Astronómica en la UdeC

Con énfasis en los eclipses de 2019 y 2020 se desarrolló Cumbre Astronómica en la UdeC

Desde la prevención de posibles daños oculares durante los eclipses hasta el reforzamiento de estrategias para la divulgación de la astronomía, pasando por talleres para…

Ver más
¡Atención profesores/as! Inscríbete a la Jornada de Actualización y obtén tu Álbum Explora

¡Atención profesores/as! Inscríbete a la Jornada de Actualización y obtén tu Álbum Explora

En la actividad pueden participar profesionales de colegios municipales, subvencionados o particulares. En el marco del tema del 2018, definido por Explora CONICYT como “El…

Ver más
Cinco investigadores y su experiencia en “1000 Científicos 1000 Aulas”

Cinco investigadores y su experiencia en “1000 Científicos 1000 Aulas”

Recogimos las impresiones de cinco jóvenes profesionales e investigadores de diversas casas de estudios y en distintas áreas de la ciencia, quienes nos contaron acerca…

Ver más