Noticias

Proyecto científico de la UCSC conecta Isla de Pascua con la Nasa

Proyecto científico de la UCSC conecta Isla de Pascua con la Nasa

La iniciativa del académico de la Facultad de Ingeniería de la UCSC, Ricardo Bustos, aproxima observaciones del Universo a escolares pascuenses, en conjunto con programa…

Ver más
Físicos de México y Alemania estudian la teletransportación cuántica de un fotón

Físicos de México y Alemania estudian la teletransportación cuántica de un fotón

La teletransportación ya es real, por lo menos a nivel cuántico. Esta acción es un proceso por el cual una partícula de luz conocida como…

Ver más
Según estudio, la fauna marina de todos los océanos está en peligro de extinción

Según estudio, la fauna marina de todos los océanos está en peligro de extinción

La acidificación de las agua, la pérdida de hábitats, la pesca de arrastre y la minería son algunas de las principales causas.

Ver más
Experiencia desde la Química: Especialista propone que uso de tecnología en clases mantiene a estudiantes activos

Experiencia desde la Química: Especialista propone que uso de tecnología en clases mantiene a estudiantes activos

Xavier Prat-Resina está convencido de que esto permite saber quiénes están pendientes de la clase y quiénes no. Su teoría no es avalada por todos.

Ver más
CIPA y CICAT buscan promover el uso responsable de polímeros

CIPA y CICAT buscan promover el uso responsable de polímeros

“Un mundo de polímeros” es el nombre de la muestra interactiva a la que darán vida el Centro de Investigación de Polímeros Avanzados, CIPA y…

Ver más
Ligia Gargallo, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2014: “Es tu país el que te premia, son tus pares los que te reconocen”

Ligia Gargallo, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2014: “Es tu país el que te premia, son tus pares los que te reconocen”

Este 2014 recibió el Premio Nacional de Ciencias Naturales por sus investigaciones relacionadas al desarrollo de la química de polímeros y macromoléculas, pero reconoce que…

Ver más
“El Mágico Viaje de la Electricidad” llegó al CiCAT

“El Mágico Viaje de la Electricidad” llegó al CiCAT

Un domo que da cuenta de la historia de la energía eléctrica, así como de su desarrollo se está exhibiendo en el Centro Interactivo de…

Ver más
Así será el primer Silicon Valley chileno (y estará en Concepción)

Así será el primer Silicon Valley chileno (y estará en Concepción)

En sus casi 100 hectáreas, el moderno Parque Científico y Tecnológico convocará a empresas del área tecnológica, del conocimiento e investigación, posicionándose como un centro…

Ver más
Científico plantea la posibilidad de la variación de la velocidad de la luz

Científico plantea la posibilidad de la variación de la velocidad de la luz

El estudioso encontró cómo “frenar” la luz. ¿Deberíamos cuestionar la teoría de la relatividad?

Ver más
Presidente de Conicyt: “El Biobío es el modelo que el país debe imitar”

Presidente de Conicyt: “El Biobío es el modelo que el país debe imitar”

Aunque la evaluación que realiza Francisco Brieva es que en Chile hay baja inversión en investigación y pocos investigadores, destaca el rol que ha tenido…

Ver más
Consejo de Innovación lidera Comisión Presidencial de Ciencia para el Desarrollo

Consejo de Innovación lidera Comisión Presidencial de Ciencia para el Desarrollo

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto al ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, y al Presidente del Consejo Nacional de…

Ver más
El año de la luz

El año de la luz

Hace 150 años, el 1 de enero de 1865, era publicado un artículo de James Clerk Maxwell que mostraba que la luz es una onda…

Ver más