Noticias

Columna de Opinión: Día Internacional de los Bosques y los Incendios Forestales en Chile

Columna de Opinión: Día Internacional de los Bosques y los Incendios Forestales en Chile

El día internacional de los bosques sorprende a Chile y a nuestro bosque nativo siendo destruido por los incendios forestales. Existen focos activos de gran…

Ver más
Con éxito se presentó el PAR EXPLORA a Decanos UdeC

Con éxito se presentó el PAR EXPLORA a Decanos UdeC

En una reunión realizada hace unos días, Juan Carlos Gacitúa, Director del PAR EXPLORA Biobío, que es desarrollado por el Centro Interactivo de Ciencias, Artes…

Ver más
Conversatorio sobre coloración de madera con hongos, una exitosa fusión de arte, ciencia y emprendimiento

Conversatorio sobre coloración de madera con hongos, una exitosa fusión de arte, ciencia y emprendimiento

Este lunes 23 a partir de las 16:00 hrs., la Dra. Sara Robinson de la Oregon State University, relatará su innovadora experiencia en emprendimiento basado…

Ver más
Chile tendrá un día que durará 48 horas

Chile tendrá un día que durará 48 horas

  Más de 20 instituciones nacionales e internacionales encabezadas por la Fundación PLANETARIO de la Universidad de Santiago de Chile, el Programa EXPLORA CONICYT y…

Ver más
Científicos crean concreto con deshechos de plástico

Científicos crean concreto con deshechos de plástico

La Universidad James Cook en Australia ha logrado crear una variante de concreto que no está reforzada con acero sino con deshechos plásticos, en lo…

Ver más
Académico contribuye en descubrimiento del primer organismo que no muestra signos de evolución

Académico contribuye en descubrimiento del primer organismo que no muestra signos de evolución

Gran interés mundial ha generado en las últimas semanas la publicación de un trabajo científico que combina los resultados de décadas de investigación micropaleontológica, por…

Ver más
Embajada de Estados Unidos abre su postulación a su campamento 2015

Embajada de Estados Unidos abre su postulación a su campamento 2015

La Embajada de Estados Unidos abrió su convocatoria para seleccionar a estudiantes chilenos de educación media, de entre 16 y 18 años, para participar en…

Ver más
Investigador de la USS Concepción desarrollará proyecto agroindustrial

Investigador de la USS Concepción desarrollará proyecto agroindustrial

El Programa Regional de CONICYT aprobó recientemente un proyecto presentado por la Facultad de Ingeniería y Tecnología (FIT) de la Universidad San Sebastián sede Concepción,…

Ver más
Doctora en Ciencias Forestales se adjudica Proyecto VIU de FONDEF que valoriza su investigación en producción de saponinas de Quillay para uso terapéutico.

Doctora en Ciencias Forestales se adjudica Proyecto VIU de FONDEF que valoriza su investigación en producción de saponinas de Quillay para uso terapéutico.

Las saponinas son sustancias tensoactivas presentes en especies como Quillaja saponaria, comúnmente conocida como Quillay, y pertenece al bosque nativo esclerófilo de Chile. Estas sustancias,…

Ver más
CIPA continuará impulsando desarrollo para el Biobío

CIPA continuará impulsando desarrollo para el Biobío

Tras conocerse los resultados del Proyecto de Fortalecimiento a la Continuidad de Centros Regionales, de CONICYT, el Centro de Investigación de Polímeros Avanzados, CIPA, celebra…

Ver más
CONAF realiza actualización de catastro vegetacional en Biobío

CONAF realiza actualización de catastro vegetacional en Biobío

En 1996 y 2008 se había realizado este registro, que busca actualizar periódicamente los cambios del uso del suelo y los datos cartográficos.

Ver más
UdeC es parte de nueva expedición científica antártica

UdeC es parte de nueva expedición científica antártica

La investigación en torno a la presencia de nuevas especies en el continente blanco es uno de los focos centrales de la quincuagésimo primera Expedición…

Ver más