
Inscripciones abiertas para Periodistas Científicos Escolares 2015
Capacitar con herramientas básicas del Periodismos Científicos a estudiantes desde 7° básico a 3° medio y que se transformen en los reporteros de sus comunas…
Ver másCapacitar con herramientas básicas del Periodismos Científicos a estudiantes desde 7° básico a 3° medio y que se transformen en los reporteros de sus comunas…
Ver másFomentar el desarrollo de investigación científica y el desarrollo de proyectos tecnológicos escolares en los establecimientos educacionales de la Región del Biobío es uno de…
Ver másConsolidar alianzas, presentar las acciones del PAR EXPLORA Biobío y su dinámica de trabajo, fueron algunos de los objetivos que tuvo la reunión realizada con…
Ver másTema del año, Clubes de Investigación Científica Escolar (CICE), 8° Festival Escolar de Teatro Ciencia, Academia de Metodología de Investigación en Ciencias Sociales (MICS), Periodistas…
Ver másEl domingo 22 de marzo se celebró el Día Mundial del Agua, y enmarcado en este evento, es que el PAR EXPLORA Biobío, CiCAT, Essbio…
Ver más40 docente de 21 comunas de la Región se hicieron presentes en la primera jornada de reencuentro de profesores/as y educadoras de párvulos capacitados en…
Ver másEnmarcado en el “Día Internacional del Agua”, el equipo del PAR EXPLORA Biobío, CiCAT, Essbío y Diario Concepción elaboró un suplemento llamado “Agua”, el que…
Ver másEl día internacional de los bosques sorprende a Chile y a nuestro bosque nativo siendo destruido por los incendios forestales. Existen focos activos de gran…
Ver másEn una reunión realizada hace unos días, Juan Carlos Gacitúa, Director del PAR EXPLORA Biobío, que es desarrollado por el Centro Interactivo de Ciencias, Artes…
Ver másEste lunes 23 a partir de las 16:00 hrs., la Dra. Sara Robinson de la Oregon State University, relatará su innovadora experiencia en emprendimiento basado…
Ver másMás de 20 instituciones nacionales e internacionales encabezadas por la Fundación PLANETARIO de la Universidad de Santiago de Chile, el Programa EXPLORA CONICYT y…
Ver másLa Universidad James Cook en Australia ha logrado crear una variante de concreto que no está reforzada con acero sino con deshechos plásticos, en lo…
Ver más