CiCAT participó del XIV Congreso de la Red Pop
Entre el 25 y 29 de mayo se realizó en el Parque Explora de Medellín, Colombia, la XIV versión del Congreso de la Red de…
Ver más
Entre el 25 y 29 de mayo se realizó en el Parque Explora de Medellín, Colombia, la XIV versión del Congreso de la Red de…
Ver más
INCAR; Núcleo Milenio de Paleoclima del Hemisferio Sur, Centro del Clima y Resiliencia, Centro Metereologico de la II Zona Naval de la Armada, MAPTEL, UIMARA,…
Ver más
Con el taller de guiones comenzaron las capacitaciones de los 8 equipos seleccionados para el 8° Festival de Teatro Ciencia, organizado por el PAR EXPLORA…
Ver más
Fueron en total 15 los profesores y profesoras de educación básica y media que se dieron cita para el taller de Desafíos Tecnológicos 2015, organizado…
Ver más
Por Decreto de la Comandancia en Jefe de la Armada Nº 6030/1 del 1 de junio de 1964, se creó el Servicio Meteorológico de la…
Ver más
Yungay y Antuco fueron las comunas elegidas para realizar los lanzamientos provinciales de las actividades del Proyecto Asociativo Regional (PAR) EXPLORA Biobío, así como del…
Ver más
Entre el 14 y 17 de octubre se realizará la 4ta versión del Congreso Flora Nativa, organizado por científicos de la Facultad de Ciencias Forestales…
Ver más
La actividad se realizará el día jueves 9 de julio del presente año en las dependencias del Edificio Telefónica, Santiago de Chile.
Ver más
Si hablamos de contaminación es probable que una serie de residuos se crucen en nuestra mente, pero lo cierto es que además de los contaminantes…
Ver más
En el segundo Café Científico de la séptima temporada, el Centro Biotecnología UdeC, en conjunto con el PAR Explora Biobío y Dirección de Extensión UdeC,…
Ver más
“Choque de luz y oscuridad en el cosmos”, “Bocadillos de la vía láctea”, “Explosión Cósmica” “El lado oscuro del Universo” son algunos de los proyectos…
Ver más
Mamíferos marinos fue el tema con el que se comenzó la temporada 2015 de los Chocolates Científicos, organizados por el PAR EXPLORA Biobío. En esta…
Ver más