La actividad, cuya adhesión será completamente gratuita, se realizará entre los días sábado 15 y domingo 16 de agosto en el marco del fin de semana del día del niñ@. El ciclo, será replicado en las redes sociales de más 30 entidades que apoyan la divulgación científica en el país, y concluirá con una charla magistral del profesor José Maza.
“Chile es la capital de la astronomía del mundo, y este fin de semana queremos que los más chiquitos de la casa se enteren qué hay más allá de las nubes. Las charlas están pensadas y diseñadas para que todas y todos se lleven un pedacito del cosmos para sus hogares”, así lo explica María Teresa Ruiz, Premio Nacional de Ciencias Exactas 1997 y Directora del Centro de Excelencia en Astrofísica CATA.
“Estamos orgullosos que 6 de las 8 ponencias las darán científicas mujeres. Se abordarán temas como el Big Bang, Las Galaxias, las Estrellas, los Eclipses, los Súper Héroes y sus aventuras espaciales, sólo por nombrar algunas temáticas”, indica Patricio Rojo, Director del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
“Estamos muy contentos de ser parte de esta iniciativa y de colaborarnos entre las instituciones para que estas actividades, que son de mucho interés en la comunidad, sean accesibles para los niños y niñas de la región de Aysén. Estamos muy dispuesos a seguir trabajando juntos y abrir nuevos espacios para la divulgación de la ciencia” agrega Marisol Barría, Directora del Proyecto Explora Aysén.
Todas las charlas se transmitirán simultáneamente a través de las redes sociales de Universidad de Chile, el Centro de Excelencia en Astrofísica CATA y del Departamento de Astronomía FCFM de la Universidad de Chile, y todas ellas serán compartidas por 28 instituciones amigas que las replicarán en sus respectivos fan page (facebook).
¿Cómo se podrán ver las charlas?
La maratón comienza a las 11:00 AM del día sábado 15 de agosto y concluye el domingo 16 de agosto a las 18:30 horas y todas sus charlas podrán ser vistas a través de:
1.- Fan Page de Facebook de la Universidad de Chile Link
2.- Fan Page de Facebook del Centro de Astrofísica CATA Link
3.- Fan Page de Facebook de Departamento de Astronomía FCFM de la Universidad de Chile Link
Detalle del Ciclo de charlas online:
SÁBADO 15 DE AGOSTO
Charla 1: Cómo nacen las estrellas
Horario: 11:00 horas
Charlista: Victoria Pérez, Astronomía Uchile y divulgadora del Centro de Astrofísica CATA.
Duración: 20 minutos
Público objetivo: Estudiantes de entre 8 y 12 años
Charla 2: Eclipses Totales de Sol
Horario: 12:30 horas
Charlista: Antonia Fernández, Astronomía Uchile y divulgadora del Centro de Astrofísica CATA.
Duración: 20 minutos
Público objetivo: Estudiantes de entre 8 y 12 años
Charla 3: Súper héroes galácticos
Horario: 17:00 horas
Charlista: Robbie Barrera, Licenciado en Física y Matemáticas de la Universidad de Santiago de Chile y Divulgador científico del Centro de Astrofísica CATA.
Duración: 30 minutos
Público Objetivo: Estudiantes de entre 8 y 12 años
Charla 4: Faros del cosmos, Galaxias
Horario: 18:30 horas
Charlista: Jennifer Anguita, Astronomía Uchile y divulgadora del Centro de Astrofísica CATA.
Duración: 30 minutos
Público Objetivo: Estudiantes de entre 5 y 8 años
DOMINGO 16 DE AGOSTO
Charla 1: Planetas y Extraterrestres en nuestro Universo
Horario: 11:00 horas
Charlista: Teresa Paneque, Astronomía Uchile y divulgadora del Centro de Astrofísica CATA.
Duración: 20 minutos
Público objetivo: Estudiantes de entre 8 y 12 años
Charla 2: El comienzo de todo. El Big Bang
Horario: 12:30 horas
Charlista: Bernardita Ried, estudiante del Magíster en ciencias mención Física FCFM U. de Chile y divulgadora CATA
Duración: 20 minutos
Público objetivo: Estudiantes de entre 8 y 12 años
Charla 3: Nuestro lugar en el Universo
Horario: 17:00 horas
Charlista: Francisca Contreras, Licenciada en Astronomía FCFM U. de Chile y divulgadora del Centro de Astrofísica CATA
Duración: 30 minutos
Público objetivo: Estudiantes de entre 8 y 12 años
Charla 4: El Sol y la Luna. Charla Magistral
Horario: 18:30 horas
Charlista: José Maza, Astrónomo FCFM U. de Chile, Jefe de Comunicaciones Centro de Astrofísica CATA y Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999.
Duración: 30 minutos
Público objetivo: Para todo público. (Se sugiere desde los 8 años de edad)
ETIQUETAS:
COMPARTE: