Destacadas investigadoras de las áreas de las ciencias naturales, ciencias sociales y tecnología participaron en el Seminario “Mujeres protagonistas de la ciencia y tecnología”, organizado por el PAR Explora Aysén del Campus Patagonia UACh en el marco del lanzamiento de sus actividades 2018.
La jornada se llevó a cabo en el Centro Cultural Coyhaique y contó con la participación de Leyla Cárdenas, doctora en ciencias e investigadora del Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas de la Universidad Austral; de Ximena Urbina, doctora en Historia además de investigadora en el Instituto de Historia de la Universidad Católica de Valparaíso; y de Carla Hermann, PhD en Física e investigadora postdoctoral del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.
Las especialistas compartieron sus trayectorias personales y profesionales, algunos aportes de sus investigaciones en biodiversidad, historia y física, respectivamente, además de sus perspectivas sobre la situación y participación de las mujeres en estas diferentes áreas de la ciencia.
“Quisimos relevar el trabajo y liderazgo de las investigadoras como una forma de visibilizar hacia el público escolar la importancia de la curiosidad, la actitud y la perseverancia en la construcción de una trayectoria científica, además de conocer sus miradas sobre los desafíos en equidad de género” señaló Marisol Barría, directora del PAR Explora Aysén.
“Somos parte de una misma comunidad, de una misma sociedad. Entonces cuando hablamos de equidad de género en ciencia, hablamos de establecer un mismo nivel de importancia para las actividades que realizamos” señaló Cárdenas. Por su parte, la doctora Hermann sostuvo que “nos gustaría vivir en una sociedad donde no existan impedimentos para hacer carrera por el hecho de ser mujer. Una sociedad que no nos prive de tener las mismas oportunidades”.
“La actividad me pareció muy relevante, sobre todo porque el público asistente fue muy joven, estudiantes de enseñanza media en un auditorio repleto, lo que es muy esperanzador” sostuvo Andrea Masías, Consejera Regional y vicepresidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, destacando la importancia de levantar vocaciones científicas en el territorio.
La jornada se realizó el jueves 10 de mayo, y contó con la asistencia de estudiantes de los establecimientos Liceo Juan Pablo II, Colegio Kalem, Centro de Estudios Patagonia, Liceo San José UR, Liceo Josefina Aguirre, Liceo Altos del Mackay, Colegio Alianza Austral, Colegio Mater Dei y Liceo Francisco Xavier Butiñá.
ETIQUETAS:
COMPARTE: