Home / Aysén / Noticias

Seminario en Puerto Aysén abordará asentamientos humanos en el litoral

1 800x600
  • 22 Agosto, 2017

1 800x600La antigua ocupación del litoral de Aysén, la actual crisis del habitar insular y el escenario del litoral en tiempos de globalización económica son las temáticas que serán presentadas en el Seminario “Asentamientos humanos en el litoral”, organizado por el PAR Explora Aysén del Campus Patagonia de la UACh con la colaboración del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia, la Sociedad de Historia y Geografía (SOHIGEO), la Fundación Superación de la Pobreza y el Ministerio de Desarrollo Social.

“Es una invitación para reencontrarnos con diferentes aspectos de la identidad de nuestro litoral a través de múltiples miradas. Para ello nos acompañarán especialistas de las áreas de la antropología, la arqueología y las ciencias políticas, quienes buscarán además establecer un diálogo y un espacio de reflexión junto a los participantes” señaló la Directora del PAR Explora Aysén, Marisol Barría.

El Seminario se realizará el día 6 de septiembre en la Casa de la Cultura de Puerto Aysén, a partir de las 9:30 horas, e incluye tres ponencias divididas en dos bloques (ver programa).

Programa

El primer bloque (9:30 a 11:30h) contará con las presentaciones de los investigadores del CIEP Amalia Nuevo -doctora en Arqueología- y César Méndez -doctor en Antropología-, quienes se referirán a la ocupación humana del litoral de Aysén, seguidos por Gonzalo Saavedra, doctor en Ciencias Políticas y Sociología, además de académico de la facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral, quien expondrá sobre “Aysén litoral en tiempos de globalización”.

En un segundo bloque (de 12:00 a 13:00h), el antropólogo Ricardo Álvarez, de Fundación Superación de la Pobreza, dictará la charla “Crisis en el habitar insular: representaciones de los habitantes del mar interior”, reflexionando sobre la invisibilidad que afecta la vida en las islas y finalizando con una mirada al acelerado fenómeno de despoblamiento.

Tanto las/os docentes que deseen asistir junto a delegaciones escolares (de 1ero a 4to medio) como quienes lo hagan como público general, deberán inscribirse a través de alguno de los siguientes formularios antes del 1 de septiembre. 

ETIQUETAS:

COMPARTE: