El Proyecto Asociativo Regional EXPLORA CONICYT Región de Aysén, ejecutado por el Campus Patagonia de la Universidad Austral, junto con la colaboración del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), organizan este “Segundo Taller Experimental de Ciencias: entendiendo el método científico” en la ciudad de Coyhaique.
En esta instancia, niños y niñas de enseñanza básica segundo ciclo y de enseñanza media de 1° a 3° junto a un profesor o profesora, desarrollan los proyectos de ciencia y tecnología para el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología. Las próximas sesiones de este taller se realizarán el 18 y 25 de junio desde las 14:30 hasta las 16:30 horas en el Campus Patagonia UACh ubicado camino km. 4 camino a Coyhaique Alto.
Esta fue la primera de un total de tres sesiones que estarán a cargo de las profesoras Dra. Ximena Valenzuela y Mg. Daniela San Juan junto a la participación activa del equipo EXPLORA y el CIEP. El primer día de taller se trabajará planteamiento de problemas e hipótesis. Para la segunda sesión se realizará la experimentación con sus correspondientes resultados y finalmente se presentaran los proyectos de Investigación científica escolar.
Adriana Gálvez, profesora de la Escuela de Villa Cerro Castillo, valoró la actividad y comentó “lo encuentro sinceramente maravilloso, es una instancia que en la ruralidad en que nos encontramos nosotros como colegio no tenemos acceso a la instrumentaría de laboratorio, a realizar este tipo de actividades con personas capacitadas y especializadas en investigación científica. Esto genera en nuestras alumnas que han participado genera la posibilidad de desarrollar habilidades científicas”.
Pedro Matus, Director del Proyecto Asociativo Regional EXPLORA CONICYT Región de Aysén, comentó uno de los objetivos de esta actividad. “Buscamos que tanto profesores como estudiantes consoliden los equipos de investigación escolar en los distintos colegios y puedan planificar y ejecutar sus investigaciones con miras al Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología que se realizará en la Feria EXPLORAMA 2014 en Octubre y con ello que la calidad de los trabajos sea la óptima”.