Dos copias en kamishibai del cuento “Tras los gigantes del fin del mundo” (Explora) fueron donadas por el equipo del PAR Explora Aysén del Campus Patagonia UACh al Museo Regional de Aysén.
El material, cuyo formato también es conocido como “teatro de papel”, consiste en 12 láminas a todo color que ilustran un entretenido cuento sobre investigación marina y ballenas azules, diseñado para ser narrado a una audiencia principalmente infantil.
“Estamos en una alianza con el Museo donde queremos poner en valor elementos de conservación y de biodiversidad. Nosotros vamos a aportar con material y actividades durante el año que puedan complementar la tarea de relevar el patrimonio natural y cultural de la Región” señaló Marisol Barría, directora del PAR Explora Aysén.
Para Ángela Morales, encargada de desarrollo institucional del Museo Regional de Aysén, el material podría servir para introducir al público más pequeño en los contenidos de la exposición temporal “Cetáceos, de la tierra al mar” (del MNHN), la que actualmente puede ser visitada en el Museo. “Lo recibimos de muy buena manera, porque el equipo educativo tiene un nuevo recurso como para poder introducir a los niños y niñas que nos visitan. El producto es llamativo e interesante como herramienta para dar un punto de partida” dijo.
El material en kamishibai fue adaptado a partir del cuento “Tras los gigantes del fin del mundo”, proyecto Explora CONICYT de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología, patrocinado por la ONG Centro Ballena Azul.
ETIQUETAS:
COMPARTE: