Home / Aysén / Noticias

No te quedes fuera ¡Participa en las actividades de la Semana de la Ciencia y la Tecnología!

banner-websncyt
  • 11 Septiembre, 2017

sncyt 2017Presentaciones teatrales, ferias abiertas en Coyhaique y Puerto Aysén, y decenas de actividades de divulgación científica dirigidas a público general y escolar son parte de las actividades programadas.

Con actividades gratuitas para todo público, el PAR Explora Aysén del Campus Patagonia UACh invita a toda la comunidad a sumarse a la celebración de la XXIII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología del Programa Explora de CONICYT, que entre el 30 de septiembre y el 6 de octubre, relevará la importancia de los océanos mediante diversas actividades.

Actividades

La celebración comienza el día sábado 30 de septiembre, a las 11:30 horas, con la exhibición de la obra “Yacustó, una promesa de mar” en el Centro Cultural Coyhaique. La obra, dirigida por la compañía de teatro “La Máquina”, aborda la vida del explorador Jacques Cousteau a partir de la emotiva historia de un hombre de Ñirehuao. La invitación es abierta a toda la comunidad y la entrada es liberada.

El día lunes 2 de octubre, enmarcada en la inauguración oficial de la XXIII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, se realizará la charla “Fiordos y canales patagónicos: poco miramos, menos vemos” a cargo del doctor en Ciencias Marinas Edwin Niklitschek. La invitación es a partir de las 15:00h y está dirigida a público escolar, previa inscripción.

Otro de los panoramas será la gran feria “La ciencia sale a la calle”, que el día miércoles 4 de octubre, entre las 11:00 y las 18:00 horas, se tomará la Plaza de Armas de Coyhaique mediante estands científicos, concursos, presentaciones teatrales e intervenciones urbanas para público de todas las edades. 

El jueves 5 de octubre es el día de “Parques y laboratorios abiertos”, actividad que invita a público escolar a visitar de forma guiada la Reserva Nacional Coyhaique, y los laboratorios y dependencias del Campus Patagonia UACh, CIEP, UMAG e INIA. También el jueves, previa inscripción para público escolar, se presentará la obra “Yacustó, una promesa de mar” de la compañía de teatro “La Máquina” en el Centro Cultural Coyhaique. 

El cierre de la Semana se realizará en Puerto Aysén, el día viernes 6 de octubre, a través de la “Feria comunal de Puerto Aysén” que se realizará en el gimnasio del Instituto Nacional de Deportes, entre las 9:00 y las 13:00 horas. La feria es abierta a público general y comprenderá estands científicos y concursos.

Durante todo octubre, la comunidad escolar podrá participar de “Mil científicos mil aulas”, invitando a científicas/os y profesionales de diferentes instituciones a ofrecer charlas en sus establecimientos educacionales. La solicitud debe realizarse en la página http://1000cientificos.explora.cl, sitio donde se explica en detalle las charlas disponibles.

Además, las/os docentes interesados en celebrar durante el mes “El día de la ciencia en mi colegio y mi jardín”, mediante la organización de actividades que releven la ciencia y la tecnología, recibirán como incentivo material educativo, adhesivos, revistas o la posibilidad de acceder a visitas guiadas a la Reserva Nacional Coyhaique.

ETIQUETAS:

COMPARTE: