Home / Aysén / Noticias

Educadoras compartieron avances implementando “Tus Competencias en Ciencias” en jardines infantiles

0115encuentrotcc
  • 15 Enero, 2018

0115encuentrotccEl PAR Explora Aysén del Campus Patagonia UACh realizó, el pasado viernes, una jornada de evaluación y reflexión junto a educadoras de párvulo que durante el 2017 decidieron capacitarse e implementar la metodología educativa “Tus Competencias en Ciencias” en jardines infantiles de Melinka, Puyuhuapi, Puerto Ibáñez, Coyhaique y Puerto Aysén.

Durante el encuentro, las participantes comentaron los avances de sus experiencias y dieron un repaso a esta metodología, cuyo objetivo es despertar el interés científico de las/os más pequeñas/os a través de una serie de actividades de indagación, experimentación y proyección científica diseñadas por el Programa Explora.

“Pienso que lo más importante ha sido el desarrollo de la curiosidad, de un lado más científico en los niños a partir de la generación de preguntas” señaló Amanda Yáñez, educadora de párvulo del Jardín Bambin Gesu de Puerto Aysén, añadiendo que “las experiencias que he trabajado han logrado los objetivos y se han desarrollado competencias a pesar de que los niños son pequeños”.

“Estamos muy contentos con el trabajo que están realizando las facilitadoras. Su rol es muy importante para que niños y niñas despierten su curiosidad científica, miren con asombro el medio en el que están insertos, aprendan a explorar y para que adquieran competencias que a futuro les permitan comprender el mundo desde una perspectiva científica” señaló Marisol Barría, directora del PAR Explora Aysén.

“Yo nunca había participado en una actividad así y estoy muy contenta con todo esto. Además la implementación es apoyada con un kit de materiales que viene con todo lo que uno necesita para llevar a cabo las actividades” señaló Gloria Laibe, educadora de párvulos del Jardín Creciendo Contentos de Puerto Aysén.

La jornada cerró con una visita al Museo Regional de Aysén, instancia en que las participantes recorrieron la muestra temporal de cetáceos titulada “De la tierra al mar”, y disfrutaron de una adaptación a teatro de papel del cuento “Tras los gigantes del fin del mundo” (Explora), el cual fue obsequiado a las educadoras -por parte del PAR Explora Aysén- con la intención de complementar las estrategias utilizadas en los jardines infantiles que abordan contenidos científicos.

El encuentro final se realizará el día 15 de marzo en el Centro Cultural Coyhaique, enmarcado en la feria “Pequeños y grandes científicos” cuyos estands reunirán diversas experiencias de jardines infantiles que han implementado esta metodología educativa.

ETIQUETAS:

COMPARTE: