Entre el 26 y el 30 de septiembre, profesores/as y estudiantes de enseñanza media de la Región de Aysén participaron en las actividades de la Semana Ingenio, organizada por la Comunidad InGenio, del Instituto de Sistemas Complejos de ingeniería (ISCI), y el PAR Explora de CONICYT Aysén del Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile.
Estudiantes de los establecimientos San José U.R. (Puerto Aysén), Altos de Mackay, Josefina Aguirre Montenegro y Alianza Austral (Coyhaique) se enfrentaron al desafío de diagramar un periódico mediante una metodología que incluyó un proceso de indagación, la formalización de un modelo matemático y finalmente la búsqueda de respuestas a través del uso de herramientas computacionales.
También, jóvenes del Liceo Agrícola de la Patagonia y del Colegio Alianza Austral recibieron en sus aulas al ingeniero civil industrial e investigador del ISCI Daniel Schwartz, quien dictó la charla “Motivaciones e incentivos: Investigación de cambios conductuales para el ahorro de energía”.
Finalizando la Semana InGenio, se realizó en dependencias del Campus Patagonia de la UACh un seminario dirigido a docentes de matemáticas, con el objetivo de extender al aula la metodología de la Comunidad.
Patricio Durán, profesor de matemática del Liceo San José U.R., aseguró que la instancia ayuda a mejorar los procesos de aprendizaje. “Siempre me ha preocupado el tema de cómo encantar a los estudiantes con la matemática. Generalmente ellos la rechazan porque la consideran difícil o aburrida. Pero este tipo de actividades te presenta la matemática de una forma cercana, amigable y entretenida” señaló.
Para el profesor José Orellana, asesor educativo de Comunidad InGenio y relator del Seminario, la experiencia fue reconfortante. “La mayoría de los profesores de matemática de enseñanza media no tienen tantas actividades como los docentes de otras materias, así que poder compartirles nuestra metodología y casos de estudios, y ver cómo los participantes disfrutan y aprenden es reconfortante” dijo.
Los/as interesados/as pueden acceder gratuitamente a los recursos educativos de Comunidad InGenio a través del siguiente enlace.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES