En el marco de las charlas de divulgación científica “Entre mate y ciencia”, la doctora en Astronomía Sonia Duffau presentó en Coyhaique una charla titulada “La galaxia con ojos de ser humano”.
La actividad, organizada por el PAR Explora Aysén del Campus Patagonia UACh y el CIEP, se llevó a cabo el jueves 22 de marzo en el Centro Cultural Coyhaique, lugar donde la especialista, y también directora de la Sociedad Chilena de Astronomía, abordó diversos aspectos del universo que dan cuenta de su complejidad, edad y magnitud.
Duffau compartió también algunas de las formas en las que diferentes pueblos han observado e interpretado el universo, para luego referirse a la importancia del método científico y del estudio de la astronomía, relevando además la labor de la mujer en esta área de la ciencia.
Otro de los temas que abordó fue acerca de las ventajas que ofrece el norte del país para la observación astronómica, destacando de él sus cielos despejados y bajos índices de humedad. Sin embargo, alarmó sobre la amenaza que representa la contaminación lumínica para la observación astronómica.
“La contaminación lumínica se está volviendo un problema serio. En La Serena, especialmente, los casinos con sus luminarias hacia arriba son un desastre para nosotros; también la iluminación de la carretera, son cosas que nos están arruinando las observaciones” señaló Duffau.
La charla fue una de las actividades con que el PAR Explora Aysén celebró el Día de la Astronomía, iniciativa impulsada por el Programa Explora de CONICYT, Fundación Planetario y la Sociedad Chilena de Astronomía con el objetivo de difundir la labor científica en el área.
ETIQUETAS:
COMPARTE: