Home / Aysén / Noticias

Revisa los nombres de los proyectos seleccionados para el XII Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología

congreso-resultados
  • 11 Octubre, 2017

Diecinueve proyectos de investigación escolar darán vida a la décimo segunda versión del Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, organizado por el PAR Explora Aysén del Campus Patagonia de la UACh, que se realizará entre el 19 y el 21 de octubre en el Centro Cultural Coyhaique.

Los proyectos corresponden a investigaciones en las áreas de las ciencias naturales, sociales y desarrollo tecnológico, realizadas por estudiantes de las comunas Coyhaique, Aysén, O’Higgins, Lago Verde y Río Ibáñez.

Los equipos de educación básica y media que obtengan las mejores evaluaciones en esta instancia, representarán a la Región en el XVIII Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología que se realizará en Arica los días 28, 29 y 30 de noviembre.

Proyectos seleccionados de Educación Básica.

  • Producción de biogás (Colegio Cristiano Sembradores, Coyhaique)
  • Medición de eficiencia de Planta de Tratamiento de Agua Potable, Coyhaique, a través de detección de coliformes fecales en Río Simpson (Colegio Santa Teresa de los Andes, Aysén)
  • Biobox: modelo de caja biodegradable para transporte de pescado fresco (Colegio Santa Teresa de los Andes, Aysén)
  • Capacidad antibacteriana del romero (Colegio Kalem, Aysén)
  • Efectos de una campaña de reciclaje de papel en el Colegio Mater Dei (Colegio Mater Dei, Coyhaique)
  • Potencial antioxidante de tres especies de gaultheria en la comuna de O’Higgins, Región de Aysén (Escuela Pioneros del Sur, O’Higgins)
  • Lawen de mi tierra (Escuela José Miguel Carrera, Lago Verde)
  • Efectos del pinus ponderosa en la fertilidad de los suelos de la localidad de Mañihuales (Liceo Mañihuales, Aysén)
  • Ceniza que da vida (Liceo Rural Cerro Castillo, Río Ibañez)
  • Importancia de los macronutrientes en plantas de acelga sembradas en un suelo de la Región (suelo franco-arenoso) (Escuela Altamira, Coyhaique)
  • Bomba de hélice hecha en casa para riego invernadero (Colegio El Camino a la Fuente, Coyhaique)

Proyectos seleccionados de Educación Media.

  • Identificación y cuantificación de vegetación epífita en bosques cercanos a Puerto Aysén (Liceo Politécnico A1, Puerto Aysén)
  • Influencia del ocio sedentario en/de los estudiantes del Liceo Francisco Xavier Butiñá en su estado nutricional (Liceo Francisco Xavier Butiñá, Coyhaique)
  • Ponte las pilas. Si me tiras, contaminas (CEIA Josefina Méndez, Coyhaique)
  • Estado de conocimiento de las especies exóticas invasoras en la Región de Aysén (Centro Integral de Educación Alborada, Coyhaique)
  • Relación entre la ausencia a clases de los estudiantes del 2do año B y los episodios críticos de la calidad del aire en Coyhaique (Liceo Josefina Aguirre Montenegro, Coyhaique)
  • Aislante sísmico para muebles (Liceo Bicentenario San José UR, Aysén)
  • Déficit hídrico del Lago Riesco (Liceo Bicentenario San José UR, Aysén)
  • Método de reducción de CO2 (Liceo Bicentenario San José UR, Aysén)

ETIQUETAS:

COMPARTE: