Entre el 21 y el 25 de agosto se realizó en la Región de Aysén la segunda versión de la Semana Ingenio, organizada por Comunidad InGenio y el PAR Explora Aysén del Campus Patagonia UACh, que a través de charlas y talleres busca despertar y fortalecer el interés por las matemáticas para resolver problemas cotidianos.
En esta oportunidad, estudiantes de enseñanza media de los establecimientos Colegio Alborada, Mater Dei, Liceo Altos del Mackay -de Coyhaique- y San José U.R. -de Puerto Aysén- participaron en talleres de matemática aplicada mediante el diseño de un diario. Las/os participantes abordaron problemáticas de optimización modelando con legos, diagramando manualmente un periódico y, finalmente, a través del uso de software.
Por otro lado, estudiantes del Liceo Agrícola de la Patagonia y del Liceo San Felipe Benicio recibieron en sus establecimientos al investigador del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) de la Universidad de Chile, Ricardo Montoya, quien expuso la charla “¿Acumula puntos por compra?” basada en un estudio sobre comportamiento de clientes.
Finalmente, enmarcado en un Seminario, docentes de matemática de enseñanza media trabajaron en metodologías y recursos educativos de Comunidad InGenio, a los cuales se puede acceder a través de la web www.comunidadingenio.cl
“Se busca entregar herramientas y contenidos de divulgación científica en el área de la ingeniería, para hacer más atractivos los contenidos que pueden estar en el área científico matemático. Entonces, a través de los talleres, mostramos a los profesores y estudiantes el potencial de la ingeniería a partir de las investigaciones científicas del Instituto SCI, que están basados en problemas reales” señaló Evelyn Nahuelhual, Directora de Comunidad InGenio, iniciativa del ISCI.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES