Proyecto Explora Aysén viaja hasta Villa O’Higgins para fortalecer la ciencia escolar desde el sur austral

Proyecto Explora Aysén viaja hasta Villa O’Higgins para fortalecer la ciencia escolar desde el sur austral

El equipo del Proyecto inició su recorrido por Cochrane, Tortel y Villa O’Higgins, las primeras paradas de una ruta que continuará por toda la región acompañando a comunidades educativas en la implementación y socialización de experiencias de ciencia y tecnología en el aula.

Los jardines infantiles Los Pioneros y Mi Baker, el Liceo Bicentenario Austral Lord Cochrane, la Escuela Comandante Luis Bravo Bravo y el Liceo Pioneros del Sur fueron los establecimientos visitados por el Proyecto Explora Aysén, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y el Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile.

Las jornadas de acompañamiento se realizaron en el marco del desarrollo de los programas de Investigación e Innovación Escolar (IIE) y el Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE), en los cuales participan los establecimientos visitados, y tuvieron como objetivo apoyar a las comunidades educativas en la implementación de experiencias pedagógicas, participar en encuentros de socialización, y fortalecer el modelo Explora junto a los equipos directivos.

“Estas reuniones con los equipos directivos y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP), fueron fundamentales para consolidar el plan de acción del Programa Explora, revisando cómo la participación de cada establecimiento se refleja en sus instrumentos de gestión. También pudimos identificar las principales dificultades que enfrentan los establecimientos para participar, como es la distancia geográfica, entre otros”, señaló la directora del Proyecto Explora Aysén, Viviana Pizarro.

Ruta de la ciencia

Las jornadas de acompañamiento incluyeron encuentros con estudiantes y docentes del Programa IIE; la participación en actividades de socialización junto a educadoras/es y técnicas/os en educación parvularia del programa PIPE con sus respectivas comunidades educativas; la observación de estrellas como actividad complementaria del proyecto de estudiantes del Liceo Bicentenario Lord Cochrane, y reuniones de coordinación con el Servicio Local de Educación Pública de Aysén.

“La visita a terreno en la zona sur fue una experiencia muy enriquecedora. Pudimos acompañar a los equipos de Cochrane y Villa O’Higgins, conocer de cerca sus espacios de trabajo y comprender mejor cómo se organizan. Esta instancia también nos permitió reflexionar sobre todo lo aprendido y trabajado junto a los equipos a lo largo de este año” destacó Javier Acuña, encargado de IIE Aysén.

Respecto a los encuentros de socialización del programa PIPE, Beatriz Ramírez, educadora de párvulos de la Escuela Comandante Luis Bravo Bravo, destacó que este encuentro “permitió a la comunidad educativa conocer el trabajo que se realiza con las y los párvulos y que ellos hayan sido capaces de exponer, enseñar a estudiantes y adultos sobre los nuevos conocimientos adquiridos a través de la indagación y la experimentación”.

Asimismo, Melissa Zavala, encargada de PIPE Aysén comentó: “Estos espacios buscan compartir con la comunidad educativa de los establecimientos las experiencias de PIPE, implementadas por las educadoras y técnicas/os en educación participantes del Programa. En el caso de los establecimientos de la zona sur, fue una experiencia muy gratificante ver cómo impulsan los sellos de esos establecimientos a través de las experiencias de cada uno de los jardines y escuelas”.

Con este despliegue territorial, el Proyecto Explora Aysén da inicio a una serie de jornadas que se desarrollarán en distintas zonas de la región hasta el mes de noviembre, con el objetivo de fortalecer la ciencia y la innovación en las comunidades educativas de toda la región de Aysén.

Saltar a la barra de herramientas