Home / Aysén / Noticias

Exitosa realización de VII Feria Escolar EXPLORAMA

dd04971c6561b6efae319011f6aa0a67
  • 3 Noviembre, 2014

El PAR EXPLORA Región de Aysén, ejecutado por el Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile con la colaboración del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) en conjunto con la Seremi de Medio Ambiente de la Región de Aysén realizaron la VII Feria EXPLORAMA en el Centro Cultural Coyhaique.

El proyecto que resultó ganador en educación media fue “Eco-olla: cocción de alimentos por aislación térmica”, presentado por el colegio Santa Teresa de los Andes de Puerto Aysén y en educación básica se adjudicó el primer lugar el proyecto denominado “descripción y cuantificación de las comunidades de microalgas del Lago O’Higgins región de Aysén”.  Ambas iniciativas tendrán el honor y la responsabilidad de defender a la región de Aysén en el XV Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología (CNCyT) a desarrollarse en Santiago.

El Congreso Regional de Ciencia y Tecnología es un espacio académico y didáctico, en el que grupos de estudiantes y profesores, de educación básica y media, dan a conocer las investigaciones escolares que han desarrollado en su colegio dentro de sus diferentes asignaturas. Para este año se contó con la participación de establecimientos provenientes de Coyhaique, Chile Chico, Puerto Guadal, Villa O’Higgins, Caleta Tortel, Villa Mañihuales, Puerto Aysén y Puerto Cisnes.

Daniela Donat, Editora de contenido de valoración y divulgación del programa EXPLORA CONICYT, estuvo presente en esta actividad y valoró la importancia de continuar esta línea de trabajo permanente en cada una de las regiones. “Que existan en esta región alianzas con otras instituciones favorece el acercar la ciencia y la tecnología a la comunidad y lo que he visto en esta versión es súper interesante, las investigaciones que realizan los chicos tratan de resolver problemas de su entorno a través de la investigación científica escolar”.

Noelia Barrientos, alumna de la Escuela Pioneros del Sur de Villa O’Higgins, se mostró emocionada tras haber ganado por segundo año consecutivo y destacó la necesidad de seguir trabajando para poder obtener un buen resultado en el congreso nacional. “El proyecto que presentamos se trata de hacer estudios biológicos en el Lago O’Higgins, ya que este nunca ha sido estudiando, y ver que especie de micro algas existen, si bien no pudimos identificar las especies, identificamos los géneros que eras 6: 3 de río y 3 de lago. Pensamos en hacer esto ya que en el futuro van a construir una planta de tratamiento que desaguaría en el lago un aumento de tráfico y la llegada del didymo al Río Mayo”.

ETIQUETAS:

COMPARTE: