Arica y Parinacota

Arica y Parinacota
Logo Arica y Parinacota

Arica y Parinacota

Entérate de las últimas novedades

Explora: Fomentando la Investigación, Innovación e Indagación Escolar en las Zonas Altiplánicas de Arica y Parinacota

Explora: Fomentando la Investigación, Innovación e Indagación Escolar en las Zonas Altiplánicas de Arica y Parinacota

Para acercar la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación a las zonas rurales de la región, el equipo de Explora Arica y Parinacota, proyecto ejecutado por la Universidad de Tarapacá y financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ha realizado un despliegue territorial por diversas escuelas y jardines infantiles en las comunas de Putre, Camarones y General Lagos.

A través de iniciativas como los Clubes Explora de Investigación e Innovación Escolar y el Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE), el equipo busca inspirar y educar a los jóvenes de estas
comunidades.

Visita a la Escuela de Humapalca

En la Escuela de Humapalca, en la comuna de General Lagos, los estudiantes del Club Explora “Los Curiosos del Volcán Tacora” mostraron gran entusiasmo por aprender sobre las hierbas medicinales de su entorno y sus múltiples usos. La profesora María Mugueño Muñoz, guía a estos estudiantes en su investigación, fomentando el conocimiento y el respeto por su entorno natural.

Actividades en Putre

El Jardín Infantil y Sala Cuna Pachamama de la Fundación Integra, celebró el “Día de la Ciencia en Mi Jardín” con el taller “Contando Experiencias”. Dirigidos por la educadora Carmen Tapia, los pequeños estudiantes realizaron un recorrido por su entorno para observar los cerros y volcanes que rodean la capital de la provincia de Parinacota.

En el Liceo Técnico Profesional Granaderos de Putre, se llevó a cabo el taller “¿Cómo hacer una investigación escolar? Desarrollando preguntas investigables”. Este taller, diseñado para capacitar a los docentes con habilidades y conocimientos necesarios para guiar a sus estudiantes en el proceso de investigación escolar, cuenta con la participación de cinco clubes Explora, compuestos por estudiantes de educación básica y media.
Fomento del Reciclaje en Esquiña

Parte del equipo Explora Arica y Parinacota, también visitó el Club Explora de la Escuela Internado Valle de Esquiña, en la comuna de Camarones. Allí, 11 estudiantes crearon juguetes con materiales reciclados y
reflexionaron sobre cómo aplicar el reciclaje para mejorar el espacio de su pueblo. El profesor Jhoel Cáceres Romero, guía del club, destacó la intención de los niños y niñas de mejorar el entorno de la escuela, utilizando técnicas de cuidado y preservación del medio ambiente. Esta labor se realiza en colaboración con la Fundación Altiplano, que asesora al club en el desarrollo de su investigación.

Para la Doctora Mónica Navarrete, académica de la universidad y directora del programa “con estas iniciativas, el programa Explora no solo acerca la ciencia y la tecnología a las zonas rurales, sino que también fomenta el respeto por el entorno y la investigación desde temprana edad. La colaboración entre la Universidad de Tarapacá, el Ministerio de Ciencias y la Fundación Altiplano sigue dando frutos al inspirar a las nuevas generaciones desde distintas zonas de Arica y Parinacota”.

En la Escuela de Humapalca, en la comuna de General Lagos, los estudiantes del Club Explora “Los Curiosos del Volcán Tacora” mostraron gran entusiasmo por aprender sobre las hierbas medicinales de su entorno y sus múltiples usos. La profesora María Mugueño Muñoz, guía a estos estudiantes en su investigación, fomentando el conocimiento y el respeto por su entorno natural.

El Jardín Infantil y Sala Cuna Pachamama de la Fundación Integra, celebró el “Día de la Ciencia en Mi Jardín” con el taller “Contando Experiencias”. Dirigidos por la educadora Carmen Tapia, los pequeños estudiantes realizaron un recorrido por su entorno para observar los cerros y volcanes que rodean la capital de la provincia de Parinacota.

En el Liceo Técnico Profesional Granaderos de Putre, se llevó a cabo el taller “¿Cómo hacer una investigación escolar? Desarrollando preguntas investigables”. Este taller, diseñado para capacitar a los docentes con habilidades y conocimientos necesarios para guiar a sus estudiantes en el proceso de investigación escolar, cuenta con la participación de cinco clubes Explora, compuestos por estudiantes de educación básica y media.

Actividades

Noticias

La evaporación, nueva fuente de energía renovable

Todos los días, en todo el mundo, y casi cada segundo, una fuerza invisible está transportando desde el suelo el agua que hace crecer las…

Ver más

Desarrollan una vacuna experimental que genera anticuerpos del VIH en ratones

Un grupo de investigadores ha desarrollado una vacuna experimental que puede generar en ratones los anticuerpos necesarios para neutralizar el virus de inmunodeficiencia humana (VIH),…

Ver más

EXPLORA abre su convocatoria a 1000 Científicos 1000 Aulas

Este lunes 22 comienza la convocatoria 1000 Científicos 1000 Aulas en todo el país. Una primera etapa que contempla la inscripción de científicos que ofrecen…

Ver más

Podcast

Escucha el Podcast
"Conversemos de ciencias"

Escuchar Podcast

Sitio Web de cada iniciativa

CUPO UNESCO

CUPO UNESCO

Es una via de admision

Ver más
Campamento explora

Campamento explora

Ver más
Saltar a la barra de herramientas