Conoce los suelos, conoce la vida en la nueva campaña pública que el Proyecto Asociativo Regional, PAR EXPLORA Valparaíso ha instalado en los andenes de las estaciones de Metro Valparaíso para conmemorar el Año Internacional de los Suelos.
Cada vez somos más los que compartimos la Tierra y sus recursos, y nuestra demanda por alimentos más saludables y mejores crece todos los días. Pero los recursos no son ilimitados, el suelo no es una excepción y en unas décadas ya no va a dar abasto ¿conoces algo sobre lo que estás parado?
Puedes aprender un poco más sobre nuestros suelos deteniéndote un momento durante tu recorrido en Metro Valparaíso para observar la exposición “Suelos sanos para una vida sana“, que el PAR EXPLORA Valparaíso ha dispuesto para acompañar tus viajes en el trayecto de la Estación “Miramar” hasta “Chorrillos”.
El suelo está colmado de organismos microscópicos y da lugar a múltiples procesos físicos, químicos y biológicos que hacen posible la vida ¡Hay más organismos en una cucharada de suelo que seres humanos en la Tierra! El suelo es un sistema vivo y, por lo tanto, con una salud o condición biológica que repercute directamente en su productividad.
El suelo es nuestra principal fuente de alimentos, pero nuestro actuar falto de conocimiento y muchas veces irresponsable ha contribuido a la degradación de un tercio del suelo mundial. Los productos agroquímicos en exceso, junto a la erosión, el agotamiento de nutrientes, la acidificación, la salinización, la compactación y la contaminación química afectan a los organismos que habitan el suelo degradándolo y este daño no se puede regenerar en el curso de una vida humana.
“Suelos sanos para una vida sana” consta de nueve paneles adaptados a partir de recursos publicados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con motivo del Año Internacional del Suelo. Su motivación es concientizar a la población sobre la importancia de los suelos para la vida y fomentar su gestión sostenible.
Esta exhibición forma parte de una campaña pública que desde 2012 desarrolla el PAR EXPLORA Valparaíso en la Región para la apropiación social de contenidos científicos -expuestos de manera cercana y atractiva- en espacios cotidianos. La comunidad científica ha participado activamente en dar vida a estas campañas que se renuevan continuamente.
“Tecnologías que cambiaron el mundo” aún acompaña el trayecto de Estación “El Sol” a “Peñablanca”. Conocela AQUI.