Escolares de la región tendrán la oportunidad de escuchar a un destacado científico que expondrá de manera cercana las actuales investigaciones sobre los Péptidos Antárticos.
El martes 9 de septiembre a las 11 de la mañana, el científico e investigador Sergio Marshall González, realizará en el Salón de Honor de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la charla: “Péptidos Antárticos, una terapia alternativa”.
Todos los escolares de establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso, que cursen desde 7° básico a 2° medio pueden ser parte de esta interesante actividad científica (previa inscripción), ideal para los postulantes a la XI FAE y los interesados en la ciencia antártica. Los docentes que quieran venir con su curso o grupo de alumnos, deben completar la siguiente FICHA DE INSCRIPCIÓN (con cupos limitados).
Esta charla antártica se realiza en el marco del programa de valoración y divulgación científica del Instituto Antártico Chileno (INACH) que promociona esta y otras actividades para acercar la ciencia antártica en la comunidad escolar.
RESUMEN DE LA CHARLA
“La mayoría de los agentes patógenos se vuelven cada vez más resistentes a los antibióticos y algunas bacterias ya no pueden ser combatidas de este modo. La directora general de la Organización Mundial de la Salud ha señalado que si no se toman medidas con rapidez, pronto no será posible tratar diversas infecciones que son comunes. Varios investigadores han encontrado una alternativa a los antibióticos: los péptidos antimicrobianos, que de seguro serán un recurso común del futuro para combatir a los agentes patógenos.
Los péptidos antimicrobianos (también llamados péptidos de defensa del
hospedador) son unos componentes evolutivos conservados a partir de la
respuesta inmunitaria innata y se encuentran en toda forma de vida, y los microorganismos que viven en la Antártica parecen ser ricos en ellos y de alta potencia curativa.”
SOBRE EL EXPOSITOR
El Dr. Sergio Marshall González, cursó estudios de postgrado en Biología, Biología Molecular, y Microbiología y Genética Molecular en las universidades de Brandeis y Harvard. Ha realizado y asesorado múltiples proyectos de investigación científica a nivel nacional e internacional, además de realizar decenas de publicaciones científicas. Actualmente profesor e investigador de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
COMPLETA TU FICHA DE INSCRIPCIÓN AQUÍ