El PAR EXPLORA Valparaíso dio comienzo a un nuevo ciclo de fomento de la investigación científica escolar. Esta plataforma hace posible que los estudiantes identifiquen problemáticas locales y busquen soluciones para su comunidad a través de la ciencia.
El Proyecto Asociativo Regional, PAR EXPLORA Valparaíso celebró este 5 de mayo, en la Escuela Villa Monte de Viña del Mar, el lanzamiento de los Congresos Escolares de Ciencia y Tecnología EXPLORA de la Región de Valparaíso.
Los Congresos Escolares, en sus versiones provincial y regional, son la mayor plataforma para que los grupos escolares que realizan investigación científica y/o tecnológica en la región den a conocer sus proyectos, intercambien conocimientos y compartan con la comunidad científica.
En la ceremonia de inicio de este nuevo ciclo de fomento de la investigación científica escolar se presentaron las bases de los congresos provinciales y del 12° Congreso Regional, que se realizará el 21 y 22 de octubre en la Universidad de Valparaíso.
Este año, la provincia de San Antonio realizará su cuarto congreso, las provincias de Quillota y Petorca su tercer, de San Felipe y Los Andes su segundo, y se suma la provincia de Marga Marga que organizará su primer congreso.
“Hemos podido estar presentes en los dos últimos congresos regionales y con mucho orgullo hemos logrado obtener una distinción. Estas instancias generan la posibilidad de que los niños compartan con otras comunidades educativas, intercambien experiencias, desarrollen su personalidad, sus intereses y esto les abre un mundo de posibilidades”, señaló Eugenia Cifuentes, directora de la Escuela Villa Monte.
En esta ruta de investigación que se origina en recintos educativos, niñas, niños y jóvenes de diversas edades centran la atención en su propia realidad, identificando problemáticas locales y buscando mediante la ciencia soluciones efectivas para su comunidad.
“Es tan importante preguntarse el porqué de las cosas, plantearse hipótesis, ser perseverantes, analizar lo planeado, volver a empezar e incorporar nuevas estrategias. Los estudiantes desarrollan muchas competencias que son muy útiles no sólo a nivel científico sino que también para la vida”, enfatizó Mabel Keller, directora del PAR EXPLORA Valparaíso.
Ya están abiertos estos grandes espacios y el PAR EXPLORA Valparaíso invita a docentes, padres y apoderados, directivos y estudiantes de establecimientos escolares de la región a sumarse a esta exitosa iniciativa y comenzar a desarrollar proyectos científicos.
Para más información y descargar las bases sigue este enlace.