Home / Valparaíso / Noticias
![]() |
La iniciativa busca ser un aporte a la educación a través de la aplicación de la ciencia y tecnología en estudiantes de establecimientos educacionales municipalizados y particulares subvencionados de todo el país. Samsung Electronics Chile y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), lanzaron el jueves 15 de mayo, el concurso científico escolar “Soluciones para el futuro”, que busca que alumnos entre 7° Básico y 3° Medio pongan en práctica lo que han aprendido en sus clases de ciencias, tecnología y matemáticas, y busquen soluciones innovadoras para mejorar el entorno, ayudando así a la comunidad a resolver problemas con creatividad. De esta manera, se realza la importancia de la ciencia y tecnología, fomentando el interés de los alumnos por esta temática. Para participar, los alumnos deben formar grupos de entre 3 y 5, buscar el apoyo de un profesor, y postular con su proyecto. |
Durante el lanzamiento, estuvo presente la directora del Programa EXPLORA CONICYT, Alejandra Vidales Carmona, quien señaló que “para EXPLORA CONICYT este concurso consolida una etapa con Samsung. A través de él damos inicio a una serie de acciones durante el 2014, todas ellas enmarcadas en la aplicación de la ciencia en la vida cotidiana. Este es el año de la Vida, Ciencia y Tecnología y el concurso Soluciones para el Futuro, claramente se enmarca en este tema EXPLORA, pues con él se busca que jóvenes, niños y niñas abran su mente y exploren en búsqueda de soluciones tecnológicas para problemas del día a día”. Felipe Aguilar, académico del Instituto de Química, explicó que este concurso “toma toda la experiencia previa de la Universidad en cuanto a bases, requerimientos, visión y objetivos. Samsung coloca los recursos, gestión y publicidad, y nosotros damos el respaldo científico y la experiencia de lo que veníamos haciendo”.
Los escolares que quieran participar deberán conformar equipos de tres a cinco alumnos más un profesor, e inscribirse en el sitio web oficial desde el 23 de junio hasta el 17 de agosto. Entre los proyectos que postulen, se seleccionarán los mejores 20, quienes recibirán un kit consistente en un computador y una cámara digital con software de edición de video y una capacitación para presentar su proyecto en formato audiovisual. Luego, un jurado compuesto por personas destacadas en el área de la ciencia escogerá a los cinco mejores proyectos, quienes ganarán premios como tablets, la oportunidad de asistir a campamentos científicos y una sala interactiva “Smart school” para el gran ganador, equipada para 30 personas, con tablet para cada alumno, un PC para el profesor y una pantalla interactiva touch con todo el software que interconecta los dispositivos. El concurso, que también se llevará a cabo en Perú, Brasil, Argentina, Colombia y México, busca dar respuesta al desafío de cómo las matemáticas y la ciencia pueden mejorar la comunidad. El profesor a cargo del proyecto ganador será invitado a un encuentro Latinoamericano para compartir con sus pares la experiencia del concurso. |
ETIQUETAS:
COMPARTE: