Nuevas ideas y desafíos colaborativos fueron el eje del XIV Encuentro de la Red Cultura Científica

Nuevas ideas y desafíos colaborativos fueron el eje del XIV Encuentro de la Red Cultura Científica

La jornada realizada en Valparaíso se enfocó en la evaluación y mejora de las acciones realizadas en 2017.


RCC Abril 2018 1Instituciones públicas, universidades, centros de investigación, museos, centros culturales y organizaciones no gubernamentales se reunieron el 24 de abril en el XIV Encuentro de la Red de Cultura Científica, realizado en el Restaurante Tres Peces de Valparaíso. El encuentro se centró en la próxima celebración de la XXIV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología y reunió a 40 representantes institucionales de las provincias de Los Andes, San Felipe, San Antonio, Petorca, Quillota, Marga Marga y Valparaíso.

Durante la jornada los asistentes reflexionaron sobre la pesca responsable, uno de los ejes del restaurante anfitrión, y participaron en una dinámica de preguntas propuestas por el equipo del PAR para generar mejores estrategias de trabajo colaborativo de la Red para la próxima Semana de la Ciencia, instancia nacional que se celebrará desde el 8 al 14 de octubre de 2018. 

LRCC Abril 2018 2a Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología (SNCyT) lleva más de 20 años invitando a la comunidad a festejar con entusiasmo la ciencia y su influencia positiva en nuestras vidas y en la región de Valparaíso, quien coordina es el PAR Explora de CONICYT Valparaíso.

Talleres, recorridos patrimoniales, conversatorios, debates, exposiciones, ferias comunales así como la tradicional Fiesta de la Ciencia, serán algunas de las acciones que serán parte de esta celebración, cuya programación estará disponible en www.semanadelaciencia.cl

 


La Red de Cultura Científica

El objetivo de esta Red es el compromiso con la circulación de contenidos científicos por espacios de la región de Valparaíso y la contribución hacia una apropiación social de la ciencia, entendida como un proceso de comprensión e intervención de las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad. Con su constitución en agosto de 2013 de esta Red de Cultura Científica se abren nuevos espacios para la comunicación y desarrollo de la ciencia en la región.

Esta iniciativa no sólo favorece la comunicación directa entre instituciones; sino que permite facilitar sustancialmente el tránsito de actividades científico-culturales entre los miembros y la realización de iniciativas conjuntas que alcanzan a todo tipo de público en instancias como la Fiesta de la Ciencia, Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, entre otras.

Saltar a la barra de herramientas