Este miércoles 5 de agosto de 2015 en el Museo Histórico Arqueológico de Quillota se realizó el V Encuentro de la Red de Cultura Científica, conformada por las instituciones culturales de la región de Valparaíso, el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA Valparaíso y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes.
Representantes de las provincias de Los Andes, San Felipe, San Antonio, Petorca, Quillota, Marga Marga y Valparaíso se dieron cita en la jornada, la que tuvo por objetivo establecer la agenda conjunta de actividades, exposiciones itinerantes, exhibiciones de muestras con contenidos científicos, ciclos de cine temáticos, conferencias, encuentros y debates científicos, entre otras iniciativas surgidas desde los intereses de los miembros de la red.
La jornada tuvo como anfitrión a la Directora del Museo Histórico Arqueológico de Quillota, Pamela Maturana Figueroa, quien dio la bienvenida a las actividades para después presentar las instalaciones del centro. Posterior a la reunión de trabajo cuyo énfasis radicó en la articulación de las iniciativas entre los nodos de la red, se realizó un recorrido por el centro histórico de la ciudad y un almuerzo típico de la zona.
La Red de Cultura Científica fue constituida en agosto de 2013 para abrir nuevos espacios para la comunicación y el desarrollo de la ciencia en la región. Su objetivo es generar espacios de inclusión, reflexión y diálogo para la ciencia y tecnología en instalaciones dedicadas preferentemente a la cultura. Así, se busca democratizar el acceso al conocimiento, impulsando el trabajo en red entre los distintos actores del mundo de la cultura y la ciencia. De esta manera, el trabajo de la Red apunta a ampliar, mejorar y contribuir a la cultura científica en la comunidad.
El Museo Histórico Arqueológico de Quillota
El Museo Histórico Arqueológico de Quillota (MHAQ), dependiente del Área Comunicación, Cultura y Turismo de la I. Municipalidad de Quillota, fue creado oficialmente el 5 de Diciembre de 1997, para rescatar la tradición patrimonial histórica y arqueológica de Quillota. Desde Enero del 2010 se encuentra en la Casa Colonial, Monumento Nacional, ubicado en calle San Martín Nº 336, Quillota.
Su quehacer está orientado a la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural del valle de Quillota, labor que está dirigida a la comunidad estudiantil y público en general. En este contexto, el MHAQ se ha convertido en un referente importante en la comuna y provincia de Quillota para la investigación, resguardo, protección, educación y difusión del patrimonio cultural que posee y que ha dado origen al Valle de Quillota, logrando trascender su labor y siendo considerada una institución relevante para el resto de la Región de Valparaíso.