Visita centros culturales de la región en este invierno y conoce las muestras gráficas con contenido científico que ofrece a la comunidad el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA CONICYT Valparaíso junto a la Red de Cultura Científica.
El 6 de agosto del 2013 se constituyó oficialmente la Red de Cultura Científica EXPLORA Valparaíso y en casi un año de su creación ya ha llevado contenido científico a miles de personas en decenas de comunas, abriendo también nuevos espacios para exhibir contenidos científicos en distintos formatos, estableciendo relaciones cercanas entre ciencia, tecnología y comunidad, democratizando con esto el conocimiento y fomentando el desarrollo de cultura científica en la Región de Valparaíso.
La Red de Cultura Científica está formada por Centros Culturales, museos y ONGs de toda la región.
Estas son las muestras que en estos días se pueden visitar en algunas comunas:
- “La lección del toromiro” se encuentra hasta el 31 de julio en el Museo de Quillota, ubicado en calle San Martín #336.
- “Aves del litoral”, estará disponible hasta el 31 de julio en la Casa de la Cultura de Quillota, ubicada en calle Merced #175.
- “La Tierra está viva” se exhibe hasta el 31 de julio para en la Municipalidad de Petorca, ubicada en Calle Silva #225.
- “La lección del toromiro” disponible desde el 21 de julio al 21 de agosto en la Corporación Cultural Putaendo, ubicada en calle O’Higgins #35.
- “Vida y Obra de Marie Curie”, que permanece en Centro Cultural Presidente Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga, ubicado en Avenida Pedro Aguirre Cerda s/n, Pocuro.
- “Agua para la vida”, se puede ver de manera permamente en la Corporación CIEM Aconcagua, ubicada en calle Almendral #3627, San Felipe.
- “Antártica”, que estará hasta el 20 de agosto en la Biblioteca Abierta de Curauma, ubicada en Av. Universidad #330, Curauma, Placilla.