Motines, asonadas y rebeliones porteñas en “Conectando Historia y Patrimonio”

Motines, asonadas y rebeliones porteñas en “Conectando Historia y Patrimonio”

El jueves 10 de noviembre desde las 18:00 comparte la historia del puerto en el Museo de Historia Natural de Valparaíso.


Valparaíso nunca ha sido ajeno a catástrofes naturales como terremotos, incendios y aluviones. En su historia también han ocurrido numerosos sucesos complejos de carácter social que le han dejado profunda huella. Te invitamos a analizar estos recuerdos del puerto junto al historiador Jaime Vera Villarroel dentro del ciclo mensual “Conectando Historia y Patrimonio”.

En esta ocasión, Jaime se dedicará a destacar 40 motines, asonadas y rebeliones ocurridos en Valparaíso entre 1541 y 1960, deteniéndose especialmente en diez, en los cuales se analizarán en detalle sus causas, principales características, consecuencias y enseñanzas para los porteños.

Prográmate y asiste a la conversación este jueves 10 de noviembre a las 18:00 en el Auditorio del MHNV (Condell 1546, Valparaíso). La actividad es gratuita y apta para todo tipo de público.

El Ciclo “Conectando historia y patrimonio” es una iniciativa conjunta entre el Museo de Historia Natural de Valparaíso y el Proyecto Asociativo Regional Explora de CONICYT Valparaíso en el marco de la Red de Cultura Científica; Red constituida en 2013 con espacios de ciencia y cultura de toda la región, reuniendo a los principales actores comprometidos con el desarrollo de una cultura científica en Valparaíso.

Conoce aquí la programación 2016 del “Conectando Historia y Patrimonio”.

Sobre el expositor

Jaime Vera Villaroel es profesor de estado y licenciado en historia y geografía, egresado de la Universidad de Chile. Lleva más de 40 años estudiando la historia local, la etnohistoria, la paleohistoria y arqueología de la Región de Valparaíso. Ha realizado diversas publicaciones en revistas chilenas y extranjeras.

Jaime es miembro de la filial Valparaíso de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía e investigador acreditado en el Archivo Nacional de Chile. Ha realizado diversas exposiciones museográficas y se ha desempeñado en museos de la Región de Valparaíso. También ha impartido docencia en universidades e institutos profesionales de la zona.

Saltar a la barra de herramientas