El jueves 15 de diciembre desde las 18:00 comparte la relación de estos fenómenos con el Puerto en el Museo de Historia Natural de Valparaíso.
Recientemente, el borde costero de la Región de Valparaíso se ha visto azotado por temporales y fuertes marejadas, pero no son un fenómeno nuevo; existen numerosos registros de naufragios en la bahía de Valparaíso y de daños provocados a su infraestructura. Te invitamos nuevamente a conocer la historia y cultura de Valparaíso desde distintos puntos de vista en el ciclo mensual “Conectando Historia y Patrimonio”.
¿Cuál es el origen de los maremotos y las marejadas? ¿Qué tan predecibles pueden ser? ¿Cómo se monitorean? ¿Qué medidas se han adoptado para enfrentarlos? ¿Qué depara el futuro, en relación al cambio climático? Únete a Alejandro de la Maza, ex-Capitán de Fragata en la Armada de Chile, especialista en Meteorología y Magíster en Oceanografía, y responde estas y otras interrogantes hablando acerca de los “Maremotos y Marejadas en Valparaíso”
Prográmate y asiste a la conversación este jueves 15 de diciembre a las 18:00 en el Auditorio del MHNV (Condell 1546, Valparaíso). La actividad es gratuita, abierta y apta para todo público.
El Ciclo “Conectando Historia y Patrimonio” es una iniciativa conjunta entre el Museo de Historia Natural de Valparaíso y el Proyecto Asociativo Regional Explora de CONICYT Valparaíso en el marco de la Red de Cultura Científica; Red constituida en 2013 con espacios de ciencia y cultura de toda la región, reuniendo a los principales actores en ciencia y cultura comprometidos con el desarrollo de una cultura científica en Valparaíso.
Conoce aquí la programación 2016 del “Conectando Historia y Patrimonio”.