¡La Red de Cultura Científica está lista para la Semana de la Ciencia!

¡La Red de Cultura Científica está lista para la Semana de la Ciencia!

La Red de Cultura Científica se reunió en el Museo Artequin Viña del Mar para compartir su quehacer, generar acciones conjuntas y prepararse para la XXII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.


El 24 de agosto la Red de Cultura Científica se reunió con el equipo del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora de CONICYT Valparaíso para su noveno encuentro en el Museo Artequin Viña del Mar.

Artequin Viña del Mar es uno de los socios permanentes del PAR Explora de CONICYT Valparaíso, participante asiduo de la Semana de la Ciencia y co-organizador del 8° Concurso de Arte “Espías de la Naturaleza”. El museo recibió a los miembros de la Red con las palabras de su directora Macarena Ruiz Balart, quien resaltó las experiencias exitosas de colaboración que han resultado de la Red.

Este encuentro marcó el inicio de la recta final hacia la gran fiesta de la ciencia del año en la región, permitiendo definir el calendario definitivo de actividades de la Semana de la Ciencia de este año. Cuentacuentos, visitas guiadas, cine científico, charlas, teatro y más podrás disfrutar este año en todas las provincias de la región.

Esta oportunidad fue valiosa para que los museos, centros de investigación, espacios culturales y ONGs que forman parte de la Red pudieran compartir su quehacer y sus últimos proyectos, con el objetivo de alinear esfuerzos que generen iniciativas conjuntas que aporten a la cultura científica en la Región de Valparaíso. 

Tras el Encuentro, los representantes compartieron un almuerzo para fortalecer lazos, finalizando con un recorrido por los jardines y espacios del museo.

La Red de Cultura Científica se reúne periódicamente. El X Encuentro de la Red de Cultura Científica se realizará el 26 de octubre en el Museo de Artes Decorativas Palacio Rioja.

Sobre la Red de Cultura Científica

La Red de Cultura Científica fue constituida en 2013, con el apoyo de la Dirección Regional del Consejo de la Cultura y las Artes, y reúne a más de 40 instituciones culturales interesadas en contribuir al desarrollo de una cultura científica en la ciudadanía. Su objetivo es promover el trabajo entre las instituciones, abriendo cada año espacios para la reflexión y democratización del conocimiento científico y tecnológico.

Esta iniciativa no sólo favorece la comunicación directa entre instituciones, sino que genera un espacio colaborativo para compartir estrategias, experiencias y asumir compromisos que benefician a la sociedad en su conjunto; pues la Red de Cultura Científica permite facilitar sustancialmente el tránsito de contenidos y actividades científicas y culturales que alcanzan a todo tipo de público.

Saltar a la barra de herramientas