Home / Valparaíso / Noticias
Te invitamos a celebrar el día nacional de la Astronomía este 20 de Marzo en la Cineteca PUCV con una proyección y un espacio de conversación en torno a la ciencia detrás de la película de Christopher Nolan, Interstellar.
En el marco de la celebración del día nacional de la Astronomía el Proyecto Asociativo Regional Explora Valparaíso, junto al Instituto de Astrofísica de la Universidad de Valparaíso, te invitan a ver Interstellar y luego compartir con nosotros un espacio de conversación acerca del contenido científico real de esta película dirigido por el grupo de estudiantes de postgrado de la Universidad de Valparaíso y miembros del grupo de divulgación científica Star Tres: Carolina Agurto y Karina Rojas
La actividad se realizará este viernes 20 de marzo desde las 14:00 horas en la Cineteca PUCV, ubicada en avenida Brasil 2830, primer piso, edificio Monseñor Gimpert. El espacio de conversación iniciará aproximadamente a las 17 horas. La actividad es de entrada liberada y apta para a todo tipo de público.
Sobre Interstellar
Interstellar, de Christopher Nolan -director de Memento, la reciente Trilogía de Batman, Inception, entre otras-, fue una de las películas más taquilleras del año 2014. Un filme que nos invita a soñar con las posibilidades de la humanidad allá en las estrellas y sobre nuestra propia existencia y percepciones. La trama de la película se centra en el viaje de una expedición que lidera el piloto Joseph Cooper (Matthew McConaughey) y la científica Amelia Brand (Anne Hathaway) en la búsqueda de un refugio para la humanidad más allá de nuestro sistema solar, tras el deterioro irreversible de la Tierra.
Uno de los elementos que más destaca de la producción es su aparente fidelidad a la física; la que se explica por la colaboración en el guión original de Kip Thorne, uno de los mayores expertos mundiales en la Teoría de la Relatividad General de Einstein. Este aparente apego le da una cierta calidad divulgadora al filme, pues introduce al público general a conceptos como el funcionamiento de los agujeros negros, el horizonte de sucesos y la relatividad en un paquete bastante amigable que invita a la imaginación y a la discusión. Por eso esperamos verte en esta actividad para poder discutir y aprender contigo.
Para más información el contacto es explora.divulgacion@ucv.cl
ETIQUETAS:
COMPARTE: