Expediciones Científicas Explora permiten a futuros docentes de la PUCV conocer en terreno la enseñanza en la Región de Valparaíso

Expediciones Científicas Explora permiten a futuros docentes de la PUCV conocer en terreno la enseñanza en la Región de Valparaíso

Más de 70 estudiantes de primer año de Pedagogía en Educación Básica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) participaron en el inicio de una nueva versión de las Expediciones Científicas Explora (ECE), desarrolladas junto al PAR Explora Valparaíso, la Escuela de Pedagogía y la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio. La iniciativa ofrece formación en terreno y constituye un sello único de la región.

Las ECE tienen lugar en escuelas y liceos de distintas comunas de la Región de Valparaíso, brindando a los y las estudiantes de pedagogía la oportunidad de acompañar a docentes en la implementación de iniciativas Explora, fortaleciendo su formación a través de la experiencia directa en contextos reales. 

En este sentido, Marcela Jarpa Azagra, directora de la Escuela de Pedagogía de la PUCV, destacó que “las Expediciones Científicas son un espacio formativo único, porque permiten que nuestras y nuestros estudiantes se vinculen con el territorio, con las escuelas y con las comunidades educativas en toda su diversidad. Esa experiencia de ir al aula, conversar con docentes, mirar a los niños y niñas, y transmitir el entusiasmo por la ciencia, es parte de la esencia de lo que significa ser profesor o profesora. Como Escuela de Pedagogía, asumimos este desafío con alegría porque sabemos que cada Expedición es también una oportunidad de crecimiento y aprendizaje para quienes están en formación docente”.

Una experiencia única en Chile

El programa tiene una particularidad: la Región de Valparaíso es la única del país que desarrolla esta metodología, consolidando a las Expediciones como un sello distintivo de Explora Valparaíso. Así lo expresó Rodrigo González Rebeco, Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Valparaíso, quien afirmó que “este es el segundo año que se realizan las Expediciones en la región y lo que hace el equipo de Explora Valparaíso, junto con las y los estudiantes que participan, es vital. Las herramientas que hoy adquieren en su formación podrán ser transferidas a niños, niñas, jóvenes y adolescentes en la Región de Valparaíso, y eso no ocurre en ninguna otra parte de Chile”.

Voces desde el programa

Por su parte, Víctor Salinas Silva, director de Explora Valparaíso y profesor del Instituto de Geografía PUCV, recalcó que “las Expediciones son una oportunidad invaluable para quienes se están formando como docentes. En cada salida, las y los estudiantes enfrentan realidades diversas y descubren que enseñar ciencia es mucho más que traspasar contenidos: es motivar, inspirar y abrir caminos de conocimiento para niñas, niños y jóvenes de la región a través de iniciativas como las Academias Explora”.

Para Helen Martínez, estudiante de primer año de Pedagogía en Educación Básica de la PUCV, la experiencia ha sido muy especial: “Yo estuve en Explora durante toda mi enseñanza media en el Colegio San Agustín de Villa Alemana, y ahora me toca vivirlo desde el otro lado. Es emocionante volver como futura profesora y sentir que puedo animar a niños y niñas a seguir explorando, a ser curiosos y a descubrir que la ciencia no es algo aburrido, sino una forma dinámica de mirar el mundo”.

Este 2025, las Expediciones reúnen a 12 grupos de estudiantes, cada uno acompañado por una facilitadora que ya vivió la experiencia ECE en 2024. Juntos se desplegarán en distintas comunas de la Región de Valparaíso, entre ellas Valparaíso, Calle Larga, La Ligua, Cabildo, El Tabo, Quintero, La Calera, Villa Alemana, San Felipe y Casablanca. En estos territorios conocerán proyectos escolares tan diversos como el cuidado de la salud mental a través de jardines sensoriales, la exploración de la medicina ancestral en Alicahue, el estudio de la fauna nativa en esteros locales o la confección de casas de perros con materiales reciclados.

De esta forma, las Expediciones Científicas Explora se consolidan como un puente entre la formación inicial docente y el mundo escolar, ofreciendo a futuros profesores y profesoras la posibilidad de aprender una metodología innovadora de enseñanza.

Saltar a la barra de herramientas