En Valparaíso se realiza primer Taller Inicial de apoyo a las Academias Explora

En Valparaíso se realiza primer Taller Inicial de apoyo a las Academias Explora

¿Cómo comenzar una investigación?, ¿dónde buscar información? y ¿cómo formular una pregunta? fueron algunas de los muchos contenidos aprendidos por estudiantes de Valparaíso en esta jornada.


TallerInicial Academias Valparaiso 1Con el fin de compartir, conocer y aprender sobre la investigación escolar, 77 estudiantes de Academias Explora de toda la provincia de Valparaíso asistieron al “Taller inicial de apoyo a la investigación para las Academias Explora 2018” desarrollada por el PAR Explora de CONICYT con el apoyo de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso (UV).

Basura, medio ambiente, las marejadas, el agua y las bacterias fueron algunos de los temas que más despertaron interés en las Academias Explora presentes, relacionándolos con sus experiencias, su escuela y entorno para realizar sus investigaciones.

La actividad, que se realizó en el Centro de Extensión de la UV, tuvo como objetivo entregarles a los niños, niñas y jóvenes, orientaciones y herramientas para que puedan iniciar sus proyectos y plantear de forma adecuada sus preguntas de trabajo, para lograr un proceso que les permita concluir con éxito el trabajo que realizarán este año.

TallerInicial Academias Valparaiso 2En este sentido, la jornada contó con la charla de Verónica Cárcamo, Encargada de la Biblioteca de la Universidad de Valparaíso, quien les presento a las 15 Academias Explora presentes dónde y cómo buscar buenas fuentes para sus investigaciones y la importancia de que se interioricen con revistas, publicaciones y documentación existente. Asimismo el Dr. Diego Sierra, académico y científico especializado en química organometálica, entre otras áreas, se refirió a su trabajo, motivando a los estudiantes a atreverse a preguntar, descubrir y explorar su entorno desde diversas áreas.

Para la alumna Javiera Lara del Colegio Santa Clara, esta instancia es “muy útil para todo lo que vemos en el colegio y en la Academia, para toda la materia, para los informes de laboratorios, para nuestras preguntas de investigación sobre todo, y para prepararnos para los Congresos y otras actividades”.

Asimismo, la Directora del Proyecto Asociativo Regional Explora de CONICYT Valparaíso, Mabel Keller señaló que “estos espacios buscan apoyar e incentivar en los estudiantes de nuestras Academias Explora la investigación escolar a través de la entrega de material metodológico y la enseñanza de conceptos claves para que tengan herramientas que les ayuden desde el inicio en la ejecución de sus proyectos”.

TallerInicial Academias Valparaiso 3Durante la tarde, los asistentes pudieron trabajar sus preguntas de investigación con el material metodológico entregado, y con la asesoría del Director del Instituto de Química y Bioquímica de la UV, Ms. Juan Carlos Espinoza, del químico Dr. Diego Sierra y del académico Sergio Balbontín; además del equipo del PAR Explora de CONICYT Valparaíso.

Finalmente, el Taller Inicial finalizó con la presentación de las preguntas de investigación trabajada por los y las estudiantes ante sus pares y los científicos asistentes. Estuvieron presentes en esta actividad, Sergio Balbontín, Coordinador de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias de la  Universidad de Valparaíso, Francisca Rosenkranz, Directora de Investigación de la Universidad de Valparaíso y Mabel Keller, Directora del PAR Explora de CONICYT Valparaíso.

Cabe señalar que estas actividades se realizarán en 5 provincias de la región de Valparaíso, convocando a la totalidad de las 94 Academias Explora conformadas hasta hoy en todo el territorio regional. Junto con ello, los Talleres Iniciales forman parte importante del proceso de trabajo que realizan las Academias Explora, ya que les ayudan a definir su camino a seguir durante todo el año a través del aprendizaje de conceptos y herramientas útiles para un mejor desarrollo de la investigación escolar.

Saltar a la barra de herramientas