¡El XVI Congreso Nacional Escolar EXPLORA llega a Valparaíso!

¡Se viene el Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología! Queremos contarte de qué se trata e invitarte a que visites la gran feria científica que inaugurará el evento el 24 de noviembre.


CongresoNacionalDesde todo el país se acercan a nuestra región con un objetivo: son estudiantes que vienen a mostrar los 53 trabajos de investigación que se presentaron y fueron seleccionados en cada Congreso Regional para el XVI Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología EXPLORA CONICYT que se celebrará el 24, 25 y 26 de noviembre.

Huella de carbono, obesidad infantil, tiburones y fertilizantes son los temas que representan a nuestra región en un evento marcado por investigaciones enfocadas en las problemáticas locales de los estudiantes, como su propia escuela, la sequía, la contaminación, el uso óptimo de los recursos naturales y el rescate de la memoria histórica de su zona.

Los Congresos Escolares son instancias en que los niños, niñas y jóvenes pueden socializar sus trabajos y compartir experiencias en un ambiente fértil para nuevas ideas y proyectos. El XVI Congreso Nacional coincide con la celebración de los 20 años que cumple el Programa EXPLORA CONICYT y en el espíritu de la ocasión nos visitarán representantes de México, Perú y Argentina, asi como de instituciones a nivel nacional. También estarán presentes destacadas mujeres y hombres de ciencia -tales como el Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015, Dr. Mario Hamuy- quienes enriquecerán las jornadas compartiendo sus experiencias.

El primer día del encuentro, el 24 de noviembre, se celebrará una gran feria dispuesta en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, donde los estudiantes dispondrán sus trabajos en stands para compartirlos con la comunidad. Las jornadas posteriores serán exclusivas para los participantes y los científicos evaluadores, y contemplarán la presentación de cada investigación.

Invitamos a los estudiantes de postgrado, docentes y curiosos en general a que visiten la Plaza Sotomayor y sean parte en la culminación del gran trabajo que realizaron los investigadores escolares de nuestro país. Quizás más de alguno salga inspirado. ¡Los esperamos! 

Los representantes de nuestra región

Categoría Educación Básica:

“Comparación de producción de huella de carbono entre edificio de educación básica segundo ciclo y media del Colegio Fénix, San Antonio, Chile”

Colegio Fénix, San Antonio.

“Determinación de las causas e índices de sobrepeso y obesidad en niños y niñas de prebásica (NT1-NT2) y primer ciclo básico de la Escuela de Lagunillas de Casablanca”

Escuela Lagunillas, Casablanca.

Categoría Educación Media:

“Bahía Canelo–Canelillo, un buen hogar para el tiburón Schroederichthys chilensis”

Colegio Pukalän, Algarrobo.

“Aportes nutritivos de una mezcla de cáscara de huevo de Gallus gallus y de cáscara de Musa paradisiaca utilizada como fertilizante natural sobre Lens culinaris”

Colegio Fundación Educacional Fernández León, San Antonio.

Saltar a la barra de herramientas