En junio, los cielos son el objeto de la conversación con los especialistas en el ciclo del PAR Explora de CONICYT Valparaíso y el Museo Fonck de Viña del Mar.
¡Click para agrandar!Chile es una tierra privilegiada para observar las estrellas. Cielos claros, limpios y de escasa nubosidad nos permiten ser una capital mundial de la astronomía; atrayendo modernos observatorios internacionales y la visita de investigadores y entusiastas de todo el mundo que aprecian y contribuyen al desarrollo de esta ciencia. Únete a la conversación y asiste al “Viernes de Cultura + Ciencia” en el Museo Fonck. En esta oportunidad nos visitan investigadores de la Universidad de Valparaíso (UV), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Universidad Técnica Federico Santa María (USM).
Abriendo junio, el Dr. Samer Kanaan nos contará sobre “Chile, un paraíso para los astrónomos”. El profesor del Instituto de Física y Astronomía de la UV orientará la reflexión hacia los métodos y tecnologías con los que se hace astronomía, algunos sitios (Paranal, Chajnantor y Armazones), y los beneficios y el futuro de esta disciplina en nuestro país.
Le sigue la Dra. Amelia Bayo describiendo “Como miramos el cielo los astrónomos”. La discusión se centrará en los tres elementos fundamentales en el proceso de observar el cielo: los telescopios, los instrumentos y los astrónomos. Además, la académica de la UV discutirá el efecto que tienen los efectos del “crowd sourcing” –“ciencia ciudadana” en el caso de la investigación científica- en la astronomía.
Continúa el Dr. Dumitru Astefanesei con “Ondas gravitacionales, ¿una revolución en física?”. Con este título nos invita a conocer los últimos descubrimientos de ondas gravitacionales producidas durante la fusión de unos agujeros negros, y que permitiría estudiar la parte “oscura” del universo. Dumitru actualmente se desempeña como profesor adjunto en el Instituto de Física de la PUCV.
Finalizan el ciclo de astronomía los relatores Dr. Mauricio Araya, Dr. Pedro Escárate y Dr. Claudio Dib con “Astropartículas: Neutrinos, rayos gamma y otros mensajeros del Cosmos”. Los tres académicos de la USM nos guiarán en una discusión acerca de aquellas partículas que llegan desde remotos lugares del universo, con distintos mensajes que nos permiten entender mejor los fenómenos astronómicos.
Todos están invitados y la entrada es liberada para los viernes a las 18:00 horas en el Museo Fonck (4 Norte 784, Viña del Mar). Puedes ver las actividades en vivo vía streaming a través del Canal Livestream de EXPLORA Valparaíso . En esta plataforma también puedes ver actividades pasadas de los más diversos temas.
Viernes de Cultura + Ciencia es un espacio que invita a la comunidad durante todo el año a conocer el impacto de la ciencia en nuestra sociedad en un diálogo directo con investigadores y científicos. Esta es una iniciativa conjunta del Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT Valparaíso y el Museo Fonck de Viña del Mar. El espacio cuenta con la participación mediante destacados académicos e investigadores de la Universidad de Valparaíso, la Universidad de Playa Ancha, la Universidad Técnica Federico Santa María y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Calendario
Lugar: Museo Fonck de Viña del Mar. Antigua casona Délano, calle 4 Norte 784, esquina 1 oriente.
03 | Junio | 18:00 | Chile, un paraíso para los astrónomos
Samer Kanaan (UV)
10 | Junio | 18:00 | Cómo miramos el cielo los astrónomos
Amelia Bayo Aran (UV)
17 | Junio | 18:00 | Ondas gravitacionales, ¿una revolución en física?
Dumitru Astefasenei (PUCV)
24 | Junio | 18:00 | Astropartículas: Neutrinos, rayos gamma y otros mensajeros del Cosmos
Mauricio Araya López, Pedro Escárate Monetta y Claudio Dib Venturelli (UTFSM)