Home / Valparaíso / Noticias

¡Conoce los seleccionados del 14° Congreso Regional Escolar de Valparaíso!

CongresoValpo2017 1
  • 29 Septiembre, 2017

CongresoValpo2017 1Esta semana se llevaron a cabo los congreso provinciales, organizados por el PAR Explora de CONICYT Valparaíso, donde pudimos conocer las interesantes investigaciones realizadas por niñas, niños y jóvenes de todas las provincias apoyados por sus profesores.

Después de un arduo trabajo a cargo de un comité evaluador -integrado por destacados científicos de las distintas universidades y centros de investigación de la región-, pudimos conocer cuáles de las 95 investigaciones participantes serán las 30 que podrán representar a su provincia y participar del 14° Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología EXPLORA CONICYT Región de Valparaíso, que este año se va a realizar los días 25 y 26 de octubre, en las dependencias de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Plata Ancha.

¡Felicitaciones a todos los equipos!

Educación Básica:

  • ‘Medición de niveles de arsénico en el agua de Lagunillas y Casablanca’, Escuela Básica Lagunillas, Casablanca
  • ‘Identificación de elementos repelentes naturales para evitar las picadas de zancudos’, Colegio Altazor, Concón
  • ‘Transporte de basura en canales de agua lluvia de Isla de Pascua’, Colegio San Sebastián de Akivi, Isla de Pascua
  • ‘Macetero con fibra de coquito de Palma Chilena’, Escuela Villa Monte, Viña del Mar
  • ‘Estudio explicativo de las causas por las que un radiotelescopio escolar capta más ondas de la Luna llena cuando ésta se encuentra en el cénit’, Science’s College, Viña del Mar
  • ‘Impacto de problemas ambientales en la calidad de vida de los habitantes de la localidad de Placilla de Peñuelas’, Colegio República de México, Valparaíso
  • ‘Evaluación de compuestos repelentes en árboles nativos para Forficula auricularia‘, Escuela Héroes de Chile, Limache
  • ‘Evaluación del uso de humus líquido en cultivos hidropónicos de lechugas tipo milanesa’, Colegio José Miguel Infante, Quilpué
  • ‘Evaluación de la efectividad desengrasante de productos de limpieza caseros a base de aceite esencial de naranja’, Colegio Nacional Santa Ana, Villa Alemana
  • ‘Registro de la actividad solar y correlación de los ciclos solares con el clima en la latitud 32° y 33°, y longitud 70°35”, Escuela Básica La Pampilla, Calle Larga
  • ‘Sistema automatizado de acercamiento para sectores que se encuentran lejos de paraderos de la locomoción colectiva’, Escuela Básica Río Blanco, Los Andes
  • ‘Reciclando mejoramos y ayudamos’, Escuela Mónica Hurtado Edwards, Hijuelas
  • ‘Algo huele mal: cómo afectan los malos olores en la calidad de vida de las personas del sector sur-poniente de Quillota’, Colegio Gobernador Concha y Salvatierra, Quillota
  • ‘Cómo influye la colilla de cigarro en el crecimiento de Solanum lycopersicum‘, Colegio Gobernador Concha y Salvatierra, Quillota
  • ‘Relación entre el crecimiento de Phaseolus vulgaris y la concentración de dióxido de carbono’, Colegio Nuestro Tiempo, Algarrobo

Educación Media

  • ‘Efectividad de la cáscara de uva como agente bactericida en bacterias de las manos’, Colegio El Arrayán, Casablanca
  • ‘Conocimiento de los ciudadanos de Valparaíso en torno a la pesca de arrastre y sus consecuencias’, Colegio Bordemar, Valparaíso
  • ‘Descubriendo las propiedades de Porhyra columbia, el protector solar del futuro’, Colegio Guardiamarina Riquelme, Valparaíso
  • ‘Evaluar la precisión de medidores de agua de diferentes años con respecto a su registro de volumen’, Colegio San Vicente, Valparaíso
  • ‘Evaluación de un nuevo dispositivo para medir la reducción de ruido en materiales de construcción’, Colegio San Vicente, Valparaíso
  • ‘Efecto de fertilizantes naturales en el crecimiento de rábano rojo (Raphanus sativus)’, Colegio Sagrados Corazones Padres Franceses, Viña del Mar
  • ‘Identificación de metabolitos secundarios en hojas de Passiflora pinnatistipula‘, Pan American College, Viña del Mar
  • ‘Estudio de los tipos de aplicaciones móviles que utilizan los alumnos del Colegio Limache College’, Limache College, Limache
  • ‘Investigación ornitológica Tranque Fundo San Jorge’, Colegio Montesol II, Villa Alemana
  • ‘La picardía del chileno: visión de los estudiantes de cuarto medio sobre la viveza del chileno y de sus efectos en el progreso del país’, Colegio Gabriel de la Rivera, La Calera
  • ‘La eficacia como agente limpiador de un lavaloza en base a Aloe vera, limón y bicarbonato de sodio, y lavalozas comerciales’, Colegio Gobernador Concha y Salvatierra, Quillota
  • ‘Aire limpio en la sala de clases’, Colegio Espíritu Santo, San Antonio
  • ‘Establecer la presencia y abundancia de microplásticos en la línea de marea alta de la playa norte de Santo Domingo’, Colegio Fénix, San Antonio
  • ‘Fertilizante a base de caparazones de Homalaspis plana (jaiba mora) y Cancer setosus (jaiba peluda)’, Colegio Fundación Educacional Fernández León, San Antonio
  • ‘Alfabetización oceánica en adolescentes de la Provincia de San Antonio: ¿Qué sabemos del mar?’, Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur, San Antonio

ETIQUETAS:

COMPARTE: