¡Conoce a los ganadores del 5° Concurso de Fotografía "Abre tus ojos a la ciencia"!

¡Conoce a los ganadores del 5° Concurso de Fotografía "Abre tus ojos a la ciencia"!

¡Conoce a las fotografías destacadas del concurso que desafía a aficionados de la región a retratar nuestra biodiversidad!


¡Amigos! Hay paraísos de vida a nuestro alrededor ¡y de qué manera los retrataron! Aficionados a la fotografía de toda la Región de Valparaíso pusieron a nuestro patrimonio biodiverso como protagonista de sus lentes, y nos encantaron con su creatividad y habilidad para realzar la belleza de biodiversidad que habita nuestro entorno.

El Concurso se desarrolló en dos fases; una modalidad abierta en la cual, hasta el 15 de diciembre, los interesados podían subir su foto o votar mediante una aplicación en nuestro FACEBOOK y una fase de evaluación, en la cual las fotografías que pasaron el umbral de 25 ‘likes’ pasaron a ser evaluadas por un jurado compuesto por:

  • Cristian Atala Bianchi, Académico e Investigador del Instituto de Biología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Jimena Iriarte León, Encargada Área de Educación Centro Cultural de San Antonio.
  • Edgardo Bravo Cáceres, Coordinador de Actividades, Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga.

¡Fue un concurso multitudinario! Recibimos más de 120 fotografías, registramos más de 6.000 ‘me gusta’ y más de 80.000 visitas en total.

La quinta versión del concurso de fotografía digital “Abre tus ojos a la Ciencia” fue organizada en conjunto por el Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT Valparaíso y el Instituto de Biología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con la colaboración de Informe Tierra.

¡Nos encantaron sus fotografías! Esperamos verlos participando en el próximo concurso. ¡Sigan conociendo y explorando nuestra biodiversidad!

Ganadores

¡Clickea para verlas más grandes!

 

Primer Lugar: Arón Cádiz Véliz con su fotografía “Diadasia chilensis sobre Dimorphoteca ecklonis“, tomada en octubre en San Felipe.

 

Segundo Lugar: Lugar: Myriam Villarroel Donoso con su fotografía “Liolaemus tenuis“, tomada en enero en Villa Alemana.

 

Mención Honrosa: Diego Bustos con su fotografía “Huairavo (Nycticorax nycticorax)”, tomada en enero en Santo Domingo.

 

Mención Honrosa: “Roxana Ríos con su fotografía “Tucúqueres”, tomada en octubre en Petorca.

 

Mención Honrosa: José Cristóbal G. Urra con su fotografía “Cynara cardunculus silvestre”, tomada en noviembre camino a Valle Alegre.

Saltar a la barra de herramientas