¡Conoce a las y los estudiantes que representarán a la región en el Congreso Nacional Explora 2025!

¡Conoce a las y los estudiantes que representarán a la región en el Congreso Nacional Explora 2025!

Dos equipos de investigadoras e investigadores escolares participarán en la nueva versión del Congreso Nacional Explora, instancia que reunirá a niños, niñas y jóvenes de todas las regiones del país en una jornada de encuentro científico, que se desarrollará en octubre de este año.

El pasado 27 de agosto se celebró en Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el Congreso Regional Explora de Valparaíso, instancia que reunió a 12 equipos de estudiantes, quienes mostraron los procesos y resultados de diversos proyectos de Investigación e Innovación Escolar. De ellos, dos resultaron destacados en sus respectivas categorías.

Se trata de los establecimientos Liceo Eugenia Subercaseaux de la comuna de Cartagena en la categoría Innovación nivel Educación Media y Escuela Básica Carlos Ariztía Ruiz de La Ligua en la categoría Investigación nivel Educación Básica, quienes representarán a la región de Valparaíso en el próximo Congreso Nacional Explora a realizarse en Santiago.

A finales de octubre, los días 28, 29 y 30, las y los investigadores escolares se reunirán, dos por cada región del país, para competir en una instancia masiva dedicada a la valoración y promoción del conocimiento organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Para el profesor del Instituto de Geografía PUCV y director de Explora Valparaíso “Estos proyectos reflejan de manera ejemplar cómo las y los estudiantes se vinculan con sus territorios, ya sea explorando soluciones de energía sustentable o rescatando la memoria cultural de sus comunidades. Esa combinación de innovación y patrimonio muestra la riqueza de la ciencia escolar y su aporte al desarrollo regional”.

 

Energía y patrimonio, dos potentes proyectos

“InnovaLes” y “Rescatadores del Pasado” son los nombres de los equipos que dan vida a los proyectos seleccionados. El primero tiene como objetivo “Generar energía a partir de vibraciones del motor compresor, para aprovecharlas y reducir su consumo eléctrico” mientras que el segundo, trata de “Rescatar las tradiciones orales de la comunidad de Trapiche.” 

Ambos, fueron pensados y realizados por el propio estudiantado, quienes a través de estos proyectos se involucran en sus territorios identificando por una parte, nuevas formas de energía sustentable y por otro lado, rescate y valoración del patrimonio cultural de su comunidad.

A través de esta participación “InnovaLes” y “Rescatadores del Pasado” se sumarán a las delegaciones de todo el país una destacada instancia que convoca a niñas, niños y jóvenes de diferentes territorios para compartir sus investigaciones y fortalecer una cultura científica a nivel nacional.

Saltar a la barra de herramientas