Home / Valparaíso / Noticias

Ciencia Regional: Plagas de termitas

termitas-2
  • 14 Julio, 2016

Ciencia Regional

PLAGAS DE TERMITAS: CONTROLAR EL AVANCE Y MITIGAR EL DAÑO

Por años, la Región de Valparaíso ha sufrido de plagas de termitas que incluso han amenazado el patrimonio de la ciudad puerto. Históricamente se han detectado importantes focos en Valparaíso, Viña del Mar, Quillota, Villa Alemana, Limache y La Calera. El clima mediterráneo de la zona central favorece su desarrollo.

Las termitas son insectos que se alimentan de madera y otros materiales ricos en celulosa. Son sociales, es decir, viven en colonias y se organizan por grupos o castas, con características y funciones específicas.

En una colonia de termitas se identifican tres castas: los alados, que son reproductores (los machos y la reina, que es la única que pone huevos); las obreras, que tienen fuertes mandíbulas para triturar la madera y que alimentan al resto de las castas; y los soldados que defienden a las otras.

La plaga no es la termita en sí sino un grupo de termitas causando daños. En el mundo existen aproximadamente 2.600 especies de termitas y de ellas sólo 183 están asociadas a daños en construcciones. En Chile hay cinco especies de termitas y cuatro de ellas atacan viviendas, muebles y árboles; las plagas de termitas de los muebles (Cryptotermes brevis) y de termitas subterráneas (Reticulitermes flavipes) son las más nocivas. Si bien es imposible erradicar una plaga de termitas, es necesario intervenir adecuadamente para controlar el avance y mitigar el daño.

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) ha trabajado durante años en identificar los focos de la plaga en la Región de Valparaíso, disminuir su dispersión y evaluar las alternativas de control. Entre las diversas iniciativas está el desarrollo de una matriz de cebo para termitas subterráneas inventada por el Dr. en entomología Renato Ripa. Esta matriz está hecha en base a celulosa y se le puede añadir un pesticida que será transportado por las mismas termitas a la colonia.

Al igual que todos los organismos vivos, las termitas desempeñan un importante rol en el ecosistema y lo que se busca es controlar la plaga pero no hacer desaparecer a las especies. Es importante estar informados sobre los métodos de prevención, entre ellos, construir incorporando medidas de mitigación, erradicar la humedad, y evitar guardar madera y papel en espacios pequeños.

Si bien en muchos casos es difícil identificar a simple vista una plaga de termitas, hay señales que permiten reconocer su presencia, por ejemplo, si se visualiza un enjambre de insectos con alas o alas de insectos apiladas; si al golpear la madera suena hueca o si se encuentran conductos de barro en paredes exteriores, sobre vigas o en espacios reducidos. En todos estos casos, es necesario llamar a un experto para que pueda iniciar un adecuado tratamiento.

Para más información

Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA)

www.inia.cl

Centro de Entomología Aplicada BIOCEA

www.biocea.cl

Autor: PAR EXPLORA Valparaíso

ETIQUETAS:

COMPARTE: