Noticias

Día nacional de la Astronomía 2015: Una videoconferencia desde el Planetario

Día nacional de la Astronomía 2015: Una videoconferencia desde el Planetario

Invitamos a todos los docentes de la región a sumarse a la transmisión de la videoconferencia nacional a realizarse el día 20 de marzo, de…

Ver más
¡Últimos días! Convocatoria a jóvenes a Pasantía Científica Escolar "Biotecnología para producir polimeros biodegradables"

¡Últimos días! Convocatoria a jóvenes a Pasantía Científica Escolar "Biotecnología para producir polimeros biodegradables"

Últimos días para inscribirse a las pasantías científicas que la Escuela de Ingeniería Bioquímica ofrece para jóvenes de 3° y 4° Medio en abril de…

Ver más
¡Últimos días! Convocatoria a jóvenes a Pasantía Científica Escolar "Biotecnología para producir polimeros biodegradables"

¡Últimos días! Convocatoria a jóvenes a Pasantía Científica Escolar "Biotecnología para producir polimeros biodegradables"

Últimos días para inscribirse a las pasantías científicas que la Escuela de Ingeniería Bioquímica ofrece para jóvenes de 3° y 4° Medio en abril de…

Ver más
Postulaciones para Taller de Robótica en la UTFSM hasta el 25 de Marzo

Postulaciones para Taller de Robótica en la UTFSM hasta el 25 de Marzo

Este miercoles 25 de marzo se cierran las postulaciones para ser parte del Taller de Robótica del primer semestre 2015 que imparte la Fundación Gabriel…

Ver más
Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas inaugurará año escolar EXPLORA en la región de Valparaíso

Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas inaugurará año escolar EXPLORA en la región de Valparaíso

Inscripciones abiertas a conferencia a cargo del Dr. José Rodríguez, la que marcará el inicio de las celebraciones del Año Internacional de la Luz. Este…

Ver más
Abiertas las inscripciones a taller interactivo “Ouch, jugando te actualizas en fisiología”

Abiertas las inscripciones a taller interactivo “Ouch, jugando te actualizas en fisiología”

En el encuentro se capacitará a profesores en el uso de un innovador videojuego y se compartirá con ellos los últimos avances científicos de la…

Ver más
Primer semestre 2015 en los Viernes de Cultura + Ciencia

Primer semestre 2015 en los Viernes de Cultura + Ciencia

En su cuarta temporada el ciclo de charlas para todo público busca generar puentes entre ciencia, cultura y sociedad. Astronomía; patrimonio e historia; matemáticas; etnohistoria…

Ver más
Primer semestre 2015 en los Viernes de Cultura + Ciencia

Primer semestre 2015 en los Viernes de Cultura + Ciencia

En su cuarta temporada el ciclo de charlas para todo público busca generar puentes entre ciencia, cultura y sociedad. Astronomía; patrimonio e historia; matemáticas; etnohistoria…

Ver más
Escucha como la investigación científica nos cambia la vida en Programa "Somos un paraíso para la ciencia"

Escucha como la investigación científica nos cambia la vida en Programa "Somos un paraíso para la ciencia"

Escucha la serie de programas radiales para todo público, inspirados en la ciencia generada en la región de Valparaíso. Calidad de vida, tecnología, recursos naturales…

Ver más
Escucha como la investigación científica nos cambia la vida en Programa "Somos un paraíso para la ciencia"

Escucha como la investigación científica nos cambia la vida en Programa "Somos un paraíso para la ciencia"

Escucha la serie de programas radiales para todo público, inspirados en la ciencia generada en la región de Valparaíso. Calidad de vida, tecnología, recursos naturales…

Ver más
Cultura científica para todos con la serie "A Ciencia Cierta"

Cultura científica para todos con la serie "A Ciencia Cierta"

Son 16 cápsulas de un minuto de duración con contenidos científicos en el canal YouTube de Explora Valparaíso. Caminando por la calle hablamos por celular…

Ver más
¡Atención! Taller Forjadores de Academias Científicas versión verano 2015

¡Atención! Taller Forjadores de Academias Científicas versión verano 2015

Nueva versión 2015 del taller invita a educadoras de párvulos, profesores y profesoras a iniciar academias científicas en sus comunidades educativas. Súmate a los más…

Ver más