Home / Valparaíso / Noticias
Para celebrar el espejo para su nuevo telescopio el Observatorio invita a los entusiastas a reunirse el 10 de septiembre en Calle Larga.
¿Eres de aquellos que no pueden dejar de mirar los cielos? Te invitamos a “alinearte” con otros amantes de los astros y disfrutar de la música, charlas y conversación en el próximo Encuentro Astronómico Regional al que te invita el Observatorio Pocuro y el Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda (CCPAC).
¡El observatorio está de fiesta! Acaba de llegar un nuevo espejo para su nuevo telescopio de 61 cm. Y para celebrar este nuevo en el desarrollo de la astronomía en la Región de Valparaíso ha decidido invitar a toda la comunidad aficionada de la zona central a reunirse en Calle Larga.
En el Encuentro participarán la Agrupación Astronomía Aconcagua, la Sociedad Astronómica de Valparaíso y Viña del Mar (SAVAL), Achaya, Telescoperos, Observatorio Alma, European Southern Observatory (ESO) y la Universidad De Valparaíso.
La actividad se realizará el sábado 10 de septiembre desde las 16:30 en el Observatorio Pocuro, en los patios del CCPAC (Avenida Pedro Aguirre Cerda s/n sector Pocuro, Calle Larga).
¡No te pierdas esta oportunidad!
El Centro Cultural y Museo Presidente Pedro Aguirre Cerda (CCPAC) es un espacio de preservación y difusión del patrimonio y la cultura preponderante en el Valle del Aconcagua. Está situado en la localidad de Pocuro en Calle Larga, en la casa natal de ex presidente.
El CCPAC es un socio de la Red de Cultura Científica del PAR Explora de CONICYT Valparaíso, y como tal ha sido receptor frecuente de contenidos científicos y participante entusiasta de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología que celebramos cada año.
El Observatorio Pocuro se encuentra en los jardines del CCPAC, rodeado de monumentos nacionales, donde la historia y los cielos claros se encuentran. Visitándolo podrás encontrar el telescopio más grande de la Región de Valparaíso. Frecuentemente es sede de encuentros y actividades relacionadas a la astronomía en el Valle de Aconcagua.
15:00 Apertura del CCPAC
16:30 Charla de Jose Gallardo, Astrónomo del Observatorio Atacama Large Millimeter Array (ALMA)
17:00 Feria científica, catas de vino y observación solar
18:00 Música en vivo
20:00 Presentación de los Jaivas y apertura de la cúpula astronómica
22:00 Observacion Astronomica
ETIQUETAS:
COMPARTE: