En el encuentro se capacitará a profesores en el uso de un innovador videojuego y se compartirá con ellos los últimos avances científicos de la fisiología.
Un grupo de 20 profesores de la región de Valparaíso se darán cita el miércoles 11 de marzo en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, para participar en un taller interactivo que busca potenciar el Método de Educación por Competencias e Indagación en la enseñanza de las ciencias naturales en el Aula.
El taller, orientado para profesores de segundo ciclo básico, específicamente para aquellos que hacen clases en quinto año básico, contempla una capacitación técnica y una pedagógica para implementar el uso de “Ouch” en las aulas, un innovador videojuego para apoyar la enseñanza de la fisiología, en la unidad “nuestros sistemas” del currículo escolar.
“Ouch” fue desarrollado por un equipo multidisciplinario del Programa Eureka de la Fundación Ciencia & Vida y la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica de Chile, el mismo equipo que desarrolló otro exitoso videojuego llamado “Xentinelas Xelulares”.
El videojuego se encontrará disponible en formato descargable para computadores desde marzo del 2015, por lo que este taller representa una muy buena oportunidad para capacitarse en el uso de “Ouch” como una herramienta educativa. El taller tendrá una duración de 8 horas, desde las 10:00 hasta las 18:00, siendo obligatorio asistir a la totalidad del encuentro, además incluirá almuerzo para los participantes y la entrega de certificados por la capacitación.
Aquellos que estén interesados deberán inscribirse y esperar la confirmación de parte de los organizadores. El taller cuenta con un cupo limitado de 20 participantes, los que serán seleccionados simplemente por orden de inscripción. El único requerimiento para los asistentes es que lleven un computador portátil, con posibilidad de conectarse a internet, y tener actualizada la última versión del Flash Player (disponible en www.adobe.com).
Para mayores detalles de los videojuegos ver www.ouchgame.cl y www.xentinelas.cl.