Home / Valparaíso / Noticias

¡Celebremos juntos el Día Nacional de la Astronomía 2017!

bannerdiaastronomia
  • 7 Marzo, 2017

Se parte de la celebración y conoce las actividades que se desarrollarán en la región este 17 y 18 de marzo.


¿Sabías que recientemente descubrieron un nuevo sistema solar con SIETE planetas parecidos a la Tierra? ¡Gran parte de esta investigación se realizó con telescopios ubicados en nuestro país! Vivimos en una tierra privilegiada para observar las estrellas y celebramos esta estrecha relación anualmente en el Día Nacional de la Astronomía.

Esta fiesta se comparte con charlas, talleres y otras actividades desarrolladas en todo el país. Llamado nacional liderado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), la Fundación Planetario USACH y la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS)

¡En la Región de Valparaíso también celebramos! El PAR Explora de CONICYT Valparaíso te invita a participar en las siguientes actividades gratuitas lideradas por especialistas y astrónomos embajadores que se encargarán de acercarte esta disciplina:

En Hijuelas

El viernes 17 de marzo, el “astrónomo embajador” Rolando Dünner visitará el Liceo Luis Laborda de Hijuelas presentando la charla “¿Cómo empezó todo? ¡Cosmología y mucho más!” para acercar a los estudiantes al estudio del Universo en dos horarios: 10:00 y 11:30 de la mañana.

Rolando Dünner Planella es Doctor en Astrofísica, Magíster en Ciencias Exactas e Ingeniero Civil Electricista de la Pontificiia Universidad Católica de Chile. Actualmente es Profesor Asistente de la misma casa de estudios y se especializa en cosmología y el Universo a gran escala, radiación de fondo cósmico (CMB), cúmulos y súper cúmulos de galaxias y la caracterización de la atmósfera.

En Valparaíso

El sábado 18, te invitamos a visitar el Parque Cultural de Valparaíso (Carcel 471, Valparaíso) entre las 10:30 y las 22:00 horas para participar en una amplia variedad de charlas, talleres y observaciones astronómicas de diferentes temas dirigidas tanto a niños como adultos.

Esta celebración del Día de la Astronomía es organizada por la Sociedad Astronómica de Valparaíso y Viña del Mar (SAVAL), junto con el Instituto de Física y Matemáticas de la Universidad de Valparaíso y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Entérate como participar mirando el PROGRAMA E INSCRIPCIONES PARA TALLERES.

Esta actividad es gratuita y apta para todo público. Los talleres requieren inscripciones.

En Los Andes

La Escuela Básica El Sauce, una zona de especialistas en astronomía, celebrará este día tan especial con una feria científica en la que cada curso contará con stands para explicar sus trabajos y mostrar sus disfraces fuera de este mundo. En las actividades se explorarán los movimientos de la tierra, la presión atmosférica, la gravedad, los fenómenos de la luz, los modelos de las naves espaciales y mucho más.

En Calle Larga

El Observatorio Pocuro de Calle Larga invita el viernes 17 a visitarlos desde las 16:00 horas para participar en observaciones astronómicas, actividades y charlas sobre astros y estrellas. 

Revisa la programación nacional

ETIQUETAS:

COMPARTE: