El jueves 11 de agosto a las 18:00 visita el Museo de Historia Natural de Valparaíso y únete a la discusión sobre este elemento alcalino con Humberto Valle.
¿Has escuchado hablar del litio? Últimamente se ha vuelto un elemento muy popular en Chile debido a las grandes reservas con las que contamos y su uso creciente en productos que a veces desconocemos. Conoce más acerca de este elemento y sus aplicaciones en la charla de agosto “El litio y su importancia nacional”, parte del ciclo mensual “Conectando Historia y Patrimonio”.
El encargado de liderar esta discusión será Humberto Valle, ingeniero químico, quien acercará a los asistentes al litio; sus usos, su utilidad, ubicación e importancia económica y potencial estratégico para nuestro país, entre otras.
Te esperamos este jueves 11 de agosto a las 18:00 en el Auditorio del Museo de Historia Natural de Valparaíso (Condell 1546, Valparaíso). La actividad es gratuita y apta para todo público.
El Ciclo “Conectando historia y patrimonio” es una iniciativa conjunta entre el Museo de Historia Natural de Valparaíso y el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA Valparaíso en el marco de la Red de Cultura Científica; Red constituida en 2013 con centros de investigación y espacios de cultura de toda la región, y que hoy reúne a los principales actores en ciencia y cultura comprometidos con el desarrollo de una cultura científica en Valparaíso.
Conoce aquí la programación 2016 del “Conectando Historia y Patrimonio”.
Sobre el expositor
Humberto Valle Soto es ingeniero químico de la Universidad de Antofagasta. Se ha desempeñado exitosamente en variados puestos en la industria minera y como docente en INACAP. En materia de investigación se ha dedicado a la recuperación de metales pesados y recientemente en el reemplazo del mercurio en concentraciones de oro.