El miércoles 3 de junio los miembros de la Red de Cultura Científica se reunieron con el Proyecto Asociativo Regional, PAR EXPLORA Valparaíso para discutir estrategias y establecer la agenda conjunta de actividades, exposiciones itinerantes, exhibiciones de muestras, ciclos de cine, ciclos de charlas, encuentros y debates científicos, entre otras.
En esta ocasión fue la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) la que recibió a representantes de cada institución cultural. Luego de definir los temas principales de la agenda que convocaba la reunión, se prosiguió a un almuerzo de camaradería.
La Red de Cultura Científica fue constituída en 2013, con el apoyo de la Dirección Regional del Consejo de la Cultura y las Artes, y reúne a más de 40 instituciones culturales interesadas en contribuir a la ampliación y mejoramiento de una cultura científica en la ciudadanía. Su objetivo es promover el trabajo colaborativo entre las instituciones, abriendo cada año nuevos espacios para la reflexión y democratización del conocimiento científico y tecnológico en espacios preferentemente culturales.
Esta iniciativa no sólo favorece la comunicación directa entre instituciones, sino que genera un espacio eminentemente colaborativo en el que se comparten estrategias, experiencias y se asumen compromisos que benefician a la sociedad en su conjunto; pues la Red de Cultura Científica permite facilitar sustancialmente el tránsito de contenidos y actividades científicas y culturales entre los miembros y la realización de iniciativas conjuntas que alcanzan a todo tipo de público.
La Red de Cultura Científica se reúne periódicamente y la próxima reunión quedó fijada para el 5 de agosto en el Museo Histórico y Arqueológico de Quillota.
Esta iniciativa forma parte del entramado de redes de instituciones y personas que el PAR EXPLORA Valparaíso mantiene para facilitar su labor de acercar la ciencia y la tecnología a la población.