Con exposición interactiva y conferencia de expertos se celebra el Mes del Mar en la PUCV

Con exposición interactiva y conferencia de expertos se celebra el Mes del Mar en la PUCV

La Escuela de Ciencias del Mar (ECM) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA Valparaíso están celebrando en grande el Mes del Mar, y entre el 18 y 20 de mayo se tomaron la Casa Central de la PUCV para realizar múltiples actividades destinadas a estudiantes de Educación Básica y Media de diversos establecimientos de la región.

Este lunes se dio el vamos con la exposición “Observando el Mar y su Diversidad”, que cuenta con acuarios, tecnología e instrumental de última generación, proyecciones audiovisuales y atractivo material gráfico. También forma parte de esta muestra “Hola Ola: Navegando al Compás del Mar” –exposición itinerante e interactiva elaborada por el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA Valparaíso en conjunto con la ECM– que busca sumergir al visitante en el conocimiento de los principales fenómenos relacionados al oleaje.

En la ceremonia inaugural Samuel Hormazábal, Director de la Escuela de Ciencias del Mar de la PUCV, mencionó que esta exposición, que estará abierta a todo público hasta el miércoles, “Busca motivar a sus visitantes a dar una mirada diferente a nuestro territorio marítimo, usándolo de manera sustentable y racional para lograr el bienestar de la sociedad y el desarrollo de la humanidad”.

Mabel Keller, Directora del Proyecto Asociativo Regional EXPLORA Valparaíso, destacó la labor conjunta que se ha realizado. “Hace muchos años que somos aliados y socios estratégicos en acercar la cultura científica a la población, y los académicos han trabajado en pos de este objetivo arduamente y con entusiasmo”.

Continuando con las actividades de celebración, para el martes 19 a las 11:00 horas está programada en el Salón V Centenario la conferencia “Chile Azul: Un Mar de Recursos”. Organismos planctónicos peligrosos de aguas chilenas; grandes terremotos y tsunamis en la Región de Valparaíso; y acuicultura oceánica en el Norte de Chile son los temas de las charlas que serán dictadas por los académicos de la ECM, Sergio Palma, Marco Cisternas y Felipe Hurtado, respectivamente.

Para el rector de la PUCV, Claudio Elórtegui, el desarrollo de estas actividades es una muy buena forma de acercar el mar a la comunidad. “Dirigir estas actividades a grupos de Educación Básica y Media es muy significativo y tiene una gran trascendencia por la necesidad de difundir entre los jóvenes todo lo relacionado con nuestro mar, con las posibilidades que nos ofrece y sus riquezas, con crear un vínculo con él y generar conciencia para su cuidado”.

Sobre la misión de la Escuela de Ciencias del Mar de la PUCV

Este 2015 la Escuela de Ciencias del Mar de la PUCV cumple 60 años y desde su creación ha orientado su quehacer a la formación de profesionales –en Ingeniería Pesquera, Oceanografía e Ingeniería en Acuicultura– y a la generación, difusión y transferencia de conocimientos. Es una institución pionera en el área de pesquerías y la única que imparte la carrera de Oceanografía en Chile. Su compromiso con la conservación del ecosistema marino y sus recursos la ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional.

Saltar a la barra de herramientas