Lanzamiento: "Didacticiencia", una plataforma para apoyar la enseñanza de las ciencias experimentales

Lanzamiento: "Didacticiencia", una plataforma para apoyar la enseñanza de las ciencias experimentales

Recursos audiovisuales disponibles en internet promueven el acceso y la apropiación de conocimiento científico y tecnológico en la juventud.

El 10 de abril  se lanza en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso el proyecto “Didacticiencia: una plataforma para el desarrollo e intercambio de material didáctico para la enseñanza de las ciencias experimentales”.

El proyecto –desarrollado para el XVIII Concurso de Proyectos EXPLORA de Valoración y Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación 2014– abarca las regiones Metropolitana y de Valparaíso y busca fomentar la cultura científica en Chile, de manera que niños, niñas y jóvenes aumenten la valoración y competencias que tienen en ciencias y tecnología. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la Universidad de Playa Ancha y la Fundación Ciencia y Vida están detrás de esta iniciativa, que se realiza en conjunto con el Programa EXPLORA de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT).

“Didacticiencia” consta de la disposición de recursos didácticos audiovisuales para su reproducción y descarga en Internet. Estos se encuentran diseñados para el desarrollo de competencias científicas mediante la experimentación en un contexto de educación no formal, y está dirigido a un público desde los 12 años y a sus profesores de ciencias naturales.

En esta primera ocasión, “Didacticiencia” contará con material pedagógico del área de las ciencias de la vida, ciencias físicas, ciencias físicas y ciencias de la tierra. Sin embargo, se espera abrir nuevas áreas, especialmente aquellas de corte interdisciplinario, para permitir así desarrollar un panorama cada vez más amplio en los escolares facilitando así la apropiación y acceso al conocimiento científico y tecnológico.

Estos recursos –apoyados con planificaciones y guías de texto– han sido diseñados por científico
s destacados, junto a especialistas en didáctica de la ciencia y en docencia práctica de laboratorio.

La actividad se realizará el viernes 10 de abril a las 17:00 horas en el auditorio Quinto Centenario de la Casa Central de la PUCV, ubicada en Av. Brasil 2950, Valparaíso.

Se puede contactar al equipo del proyecto “Didacticiencia” en el correo didacticiencia@ucv.cl

Saltar a la barra de herramientas