Conoce las muchas iniciativas que EXPLORA Valparaíso e instituciones de la región realizarán para grandes y chicos en el Jardín Botánico Nacional.
PAR EXPLORA Valparaíso invita por segundo año consecutivo a la Fiesta de la Ciencia en el Jardín Botánico, celebración que despliega talleres, música, juegos, concursos, módulos interactivos y otras iniciativas relacionadas con la ciencia y la tecnología. Esta gran fiesta, que clausurará la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología (SNCyT) EXPLORA CONICYT, se realizará el sábado 11 de octubre desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde en el Jardín Botánico Nacional, ubicado en El Olivar 305, El Salto, Viña del Mar. Desde las 9:30 y hasta las 13:00 horas un bus de acercamiento gratuito recogerá en la Estación Chorrillos a todos quienes quieran asistir.
La celebración contará con la participación de un conjunto de instituciones y actores protagonistas del desarrollo científico, cultural y educacional de la región, quienes junto al PAR EXPLORA Valparaíso, contribuyen al desarrollo de una cultura científica. Aquí te informamos sobre algunas iniciativas que las organizaciones participantes realizarán durante la fiesta:
Proyecto Asociativo Regional EXPLORA Valparaíso:
-Juegos gigantes de conocimientos científicos (12 años en adelante).
- “¿Cuánto Sabes de Química?”
- “¿Cuánto Sabes de Neurociencia?”
- “Chile Laboratorio Natural”
- “Vida, Ciencia y Tecnología”
-Concurso de disfraces relacionados a Ciencia y Tecnología (desde 1 año en adelante).
Jardín Botánico Nacional:
-Visitas guiadas al invernadero Otto Zöllner (4 años en adelante).
-Visitas guiadas al cactario (4 años en adelante).
-Módulo interactivo con muestrario de hojas, árboles, insectos, fotografías y “¿Sabías qué? de la Naturaleza” (6 años en adelante).
-Biblioteca del medio ambiente (4 años en adelante).
Corporación Laguna Verde:
-Módulo interactivo con muestrarios botánicos, fichas educativas e imágenes de la biodiversidad de Chile central (6 años en adelante).
Museo de Arqueología e Historia Francisco Fonck:
-Presentación de títeres y cuenta cuentos del proyecto EXPLORA “Historias de títeres científicos” (3 a 10 años).
-Muestra del taller “Huellas de dinosaurios Museo Fonck” (4 a 12 años).
-Concurso de dibujo “Mi personaje de la ciencia” (6 a 14 años).
Museo Artequin de Viña del Mar:
-Taller “Escultura de transportes asombrosos” relacionado al VI Concurso de artes para niños “Transportes asombrosos” (6 a 14 años).
Museo de Historia Natural de Valparaíso:
-Módulo interactivo con animales disecados y actividad de dibujo de animales chilenos (4 años en adelante).
Universidad de Playa Ancha:
-Departamento de Medio Ambiente: Módulo Interactivo con talleres de Huella de carbono, Reciclaje – Ecodiseños, Aplicaciones cotidianas de energía solar, Motor Stirling, Limpieza de tierras contaminadas y Cultivo de flora nativa.
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso:
-Escuela de Alimentos: Módulo interactivo con taller “Microfiltración de leche, ¡filtrando lo infiltrable!”.
-Instituto de Biología: Módulo interactivo del laboratorio de técnicas anatómicas.
-Escuela de Ciencias del Mar: Módulo interactivo con acuarios, muestrarios de especies y modelos demostrativos sobre oceanografía “El océano en el botánico”.
Pontificia Universidad Católica de Chile:
-Programa Chile Es Mar de la Estación costera de Investigaciones Marinas: Módulo interactivo más talleres “Pesca sustentable” y “Tramas tróficas”.
Ciencia Cuentos:
-Cuentos científicos para niños (9 a 12 años).
ESVAL:
-Presentación de la obra de las gotitas de ESVAL (desde 5 a 12 años).
Corporación Cultural CREARTE:
-Música en vivo (desde 1 año en adelante).
Cruz Roja de Viña del Mar:
-Stand de atención con las voluntarias de la Cruz Roja (1 año en adelante).
Sociedad Paleontológica de Chile:
-Módulo interactivo con muestrario de huesos, fósiles, marionetas de dinosaurios y contenidos de paleontología (4 años en adelante).
Sociedad Astronómica de Valparaíso y Viña del Mar (SAVAL):
-Módulo interactivo con observaciones solares (de 8 años en adelante).
Retira tus entradas gratuitas en la Oficina EXPLORA Valparaíso en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, ubicada en Avenida Brasil 2950; en el Museo Fonck de Viña del Mar, ubicado en 4 Norte 784; el Museo de Historia Natural de Valparaíso, ubicado en Condell 1546 y el CENTEX, ubicado en Sotomayor 233.